• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procedimiento para la enseñanza de la discriminación entre derecha e izquierda. Estudio de caso para un niño con deficiencia visual y discapacidad intelectual

Thumbnail
View/Open
moriana1.pdf (690.3Kb)
Author
Sánchez Raya, Araceli
Alós Cívico, Francisco
Publisher
Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental
Date
2008
Subject
Deficiencia visual
Discapacidad intelectual
Discriminación derechaizquierda
Discriminaciones simples
Discriminaciones condicionales
Visual impairment
Intellectual disability
Right-leif discrimination
Simple discriminations
Conditional discrimination
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo del estudio era la enseñanza de la discriminación entre derecha e izquierda a un niño de 7 años con deficiencia visual y discapacidad intelectual. Se abordó la enseñanza desde la perspectiva del análisis de los estímulos implicados en las discriminaciones. El programa de aprendizaje consistió en la enseñanza explícita de una discriminación simple, que incluyó un estímulo, una respuesta y una consecuencia y se probó (test) la transferencia a la discriminación condicional que incluyó dos estímulos, una respuesta y una consecuencia. Los resultados pusieron de manifiesto la transferencia del aprendizaje sin un entrenamiento explícito. El aprendizaje fue mantenido a los seis meses de seguimiento. El procedimiento descrito puede ser un método fácil de aplicar, que reduce el esfuerzo de los participantes.
 
The aim of the research was the teaching of the discrimination between right and lelf in a seven-year-old child with visual impairment and intellectual disability. The teaching was approached from the perspective of the analysis of the stimuli implied in the discriminations. The learning procedure consisted of the explicit teaching of the simple discrimination which included a stimulus, an answer and a consequence testing the transfer to the condicional discrimination that included two stimuli, an answer and a consequence. The results showed the transfer of the learning without an explicit training. The learning was maintained during the six months of the follow-up. The procedure discribed can be a method, easy to apply, that reduces the effort of the participants
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/14303
Fuente
Apuntes de Psicología 26 (3), 441-447 (2008)
Collections
  • DPsi-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital