Browsing DBTA-Tesis by Title
Now showing items 1-20 of 75
-
Actitudes y barreras para la aplicación del sistema de autocontrol en la industria oleícola
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2006)El derecho de los ciudadanos como consumidores a que se garantice la seguridad de los alimentos ha impulsado a nivel global el desarrollo y la implantación del sistema HACCP, convirtiéndose en un requisito indispensable ... -
Alternativas al anhídrido sulfuroso en la elaboración de vinos: antioxidantes de naturaleza fenólica procedentes de subproductos de la industria oleícola y enológica
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)El anhídrido sulfuroso (SO2) es el conservante más utilizado en la industria vitivinícola debido sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Sin embargo, dada su toxicidad y el creciente número de alergias asociadas ... -
Análisis del riesgo microbiológico "listeria monocytogenes" en ensaladas de IV gama
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)En la presente Tesis Doctoral se analiza el riesgo alimentario de listeriosis a través del consumo de ensaladas de IV gama. Listeria monocytogenes en un microorganismo patógeno prevalente en una amplia gama de alimentos, ... -
Análisis multivariante para el control de calidad en materias primas de uso agroalimentario mediante espectroscopía de infrarrojo cercano
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013-05-02)Seguridad y calidad alimentaria son uno de los conceptos más demandados actualmente en la industria agroalimentaria. La mayoría de análisis de control de los productos alimentarios se lleva a cabo mediante métodos tradicionales ... -
Aplicaciones de la tecnología NIRS para la determinación on-line de parámetros de control y calidad alimentarias en aceitunas intactas
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)El objetivo general de la presente Tesis Doctoral fue la evaluación del potencial de la Espectroscopía de Infrarrojo Cercano (NIRS) como herramienta de análisis para la caracterización y control de la calidad en tiempo ... -
Aplicaciones de modelos predictivos en evaluación de riesgo de "Listeria monocytogenes" en productos mínimamente procesados
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2007)En la presente Tesis Doctoral se estudia el comportamiento de un microorganismo patógeno de interés alimentario. Listeria monocytogenes, a través del desarrollo de diferentes tipos de modelos predictivos y su posterior ... -
Aplicación de la Microbiología Predictiva en el estudio del impacto de la calidad del agua de lavado y desinfección sobre la seguridad microbiológica de vegetales listos para consumo
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2023)En España, la industria dedicada al procesamiento, empaque y distribución de vegetales listos para consumo tiene una trayectoria de muchos años, con un constante crecimiento en su producción, como consecuencia de que el ... -
Aportaciones a la tecnología NIRS a la calidad de productos agroalimentarios
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2010)El presente trabajo de investigación ha permitido encontrar un valor añadido en el espárrago triguero autóctono de Huétor Tájar, basado en su perfil de flavonoides. Se ha realizado un estudio en turiones de esta población ... -
Application of Predictive Microbiology to investigate Listeria monocytogenes kinetics and bioprotective strategies on fishery products
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2021)The production and consumption of fish and fishery products has notably increased during the last years. Many of these products are designed as ready-to-eat (RTE) and/or lightly preserved food and are usually consumed ... -
Aseguramiento de la calidad y autentificación de vinagres de vino mediante sensores NIRS
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)Los productores, las bodegas, así como los consumidores necesitan la puesta a punto y el desarrollo de tecnologías que proporcionen información exacta y útil sobre la calidad y la autentificación de los vinagres de vino ... -
Assessment of Enteral Nutrition Formulas: Mineral and trace element bioaccessibility and comparison with clinical parameters of patients with home enteral nutrition
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2021)Enteral nutrition is a type of nutrition support that has an extensive clinical background, yet its use has recently intensified in the last decades due to the improvements in materials and formulations. Given that enteral ... -
Bioaccesibilidad de elementos inorgánicos en leguminosas y potitos ecológicos de base vegetal
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2021)La infancia es un periodo durante el cual las necesidades nutricionales se ven aumentadas. Por otro lado, cabe destacar que, durante las últimas décadas, se ha producido un aumento del consumo de productos ecológicos cuya ... -
Biodisponibilidad mineral de menús escolares
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2006)La biodisponibilidad mineral se define como el porcentaje de mineral inicialmente presente en un alimento, comida ó dieta que es absorbido y utilizado para una función fisiológica correcta y está condicionada por diversos ... -
Caracterización de componentes bioactivos del espárrago verde:obtención de ingredientes funcionales a partir de los subproductos
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2010)La presencia de compuestos potencialmente beneficiosos para la salud en el espárrago y sus subproductos es el punto de partida de esta Memoria de Tesis. -
Caracterización de productos del cerdo ibérico mediante el análisis multifractal de imágenes
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)La presente tesis doctoral se presenta como compendio de publicaciones en las que se propone una metodología no destructiva para la obtención de indicadores que pueden ser usados en métodos predictivos de la calidad de ... -
Caracterización fisico-química y sensorial de los quesos artesanos andaluces
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)Andalucía es la primera región española en producción de leche de cabra y la segunda europea. El destino principal de esta leche es para la elaboración del queso artesano, contando con un importante Patrimonio Quesero ... -
Caracterización fitoquímica y evaluación de la bioaccesibilidad in vitro y biodisponibilidad in vivo de la cebolla negra (Allium cepa L.) y el ajo negro (Allium sativum L.)
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2021)La cebolla negra es un producto análogo al ajo negro que se obtiene mediante un proceso de elaboración similar que consiste en un envejecimiento del producto. Para ello, se somete la cebolla fresca (Allium cepa L.) a ... -
Caracterización físico-química y microbiológica del tomate margariteño (Licopersicum esculentum var. España) y evaluación de la efectividad de tratamientos de pre-envasado para el incremento de su vida comercial a temperatura ambiente
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)El cultivo del tomate margariteño en el Oriente de Venezuela es muy rentable debido a su alto rendimiento y a la demanda que tiene en los Estados de Anzoátegui, Bolívar, Sucre, Monagas y Nueva Esparta. Dicho tomate puede ... -
Cinética de obtención de humedad en productos de molinería. Obtención acelerada de datos y caracterización matemática
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)En el presente trabajo de tesis doctoral se analiza la cinética de adsorción de humedad de tres materias primas derivadas del trigo de uso frecuente en la industria panadera: harina integral, harina blanca, y salvado (en ... -
Clasificación y autentificación de canales de cerdo ibérico mediante espectroscopía en el infrarrojo cercano (NIRS)
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2009)El objetivo general de la presente Tesis Doctoral fue la evaluación de la tecnología NIRS para la clasificación y autentificación de canales de cerdo Ibérico, en base al régimen de alimentación empleado durante la etapa ...