dc.contributor.author | Huertas, M. José | |
dc.contributor.author | Luque-Almagro, Víctor Manuel | |
dc.contributor.author | Martínez-Luque, M. | |
dc.contributor.author | García, I. | |
dc.contributor.author | Blasco, R. | |
dc.contributor.author | Castillo, F. | |
dc.contributor.author | Roldán, María Dolores | |
dc.contributor.author | Moreno-Vivián, Conrado | |
dc.date.accessioned | 2017-01-25T08:42:55Z | |
dc.date.available | 2017-01-25T08:42:55Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/14410 | |
dc.description.abstract | El cianuro es un compuesto muy tóxico para los seres vivos ya que forma complejos muy estables con
metales de transición, esenciales para la función de numerosas proteínas. A pesar de su toxicidad, se han
descrito microorganismos que metabolizan cianuro debido a la posesión de estas características: una ruta
para su degradación, un sistema de suministro de hierro (sideróforos) y una cadena de transporte de
electrones insensible a cianuro. A partir de lodos procedentes del río Guadalquivir se ha aislado una bacteria
que degrada cianuro en condiciones alcalinas, se ha identificado como Pseudomonas pseudoalcaligenes y se
ha depositado en la colección española de cultivos tipo como CECT5344. El estudio del proteoma de P.
pseudoalcaligenes ha permitido la identificación de proteínas relacionadas con resistencia a cianuro,
biosíntesis de sideróforos y respuesta a estrés general. Otros estudios permitirán evaluar el uso potencial de
la estirpe CECT5344 en la descontaminación de residuos y de zonas contaminadas con cianuro | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Córdoba | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | En: Biotecnología. III Jornadas de Divulgación de la Investigación en Biología Molecular, Celular y Biotecnología (Dorado, G. [et al.], eds.) | es_ES |
dc.subject | Alcalófila | es_ES |
dc.subject | Alquil hidroperóxido reductasa | es_ES |
dc.subject | Cianotrofos | es_ES |
dc.subject | Electroforesis bidimensional (2D) | es_ES |
dc.subject | Fosforribosil glicinamida formitransferasa | es_ES |
dc.subject | Proteínas de choque térmico | es_ES |
dc.subject | MALDI-TOF | es_ES |
dc.title | Biodegradación de cianuro por Pseudomonas pseudoalcaligenes CECT5344. Análisis proteómico | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |