• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Empleo de nanopartículas híbridas en el contexto de las técnicas de microextracción

The use of nanocomposites in the microextraction context

Thumbnail
View/Open
2017000001579.pdf (6.364Mb)
Author
Reyes-Gallardo, E.M.
Director/es
Cárdenas, Soledad
Lucena, Rafael
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2017
Subject
Nanotecnología
Nanomateriales
Nanopartículas
Polímeros
Nanocomposites
Materiales sorbentes
Microextracción
Química Analítica
Nanotechnology
Nanomaterials
Nanoparticles
Polymers
Sorbent materials
Microextraction
Analytical Chemistry
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La etapa de tratamiento de muestra es el cuello de botella de la mayoría de procedimientos analíticos. Su evolución en los últimos años ha estado marcada por la automatización, la miniaturización y la simplificación. Además, es la etapa que más influye en la calidad de la información obtenida. En general, las técnicas de tratamiento de muestra juegan un papel importante en la mejora de la sensibilidad, a través de la preconcentración de los analitos, y de la selectividad, por su aislamiento de la matriz de la muestra. La investigación desarrollada en esta Tesis Doctoral ha estado centrada en el diseño y empleo de nuevos materiales sorbentes en microextracción en fase sólida. Todos los materiales sintetizados pueden considerarse materiales híbridos o composites, ya que se obtienen por combinación de dos o más tipos de componentes. Estos materiales poseen la ventaja de combinar diferentes propiedades en un mismo material o de potenciar una de ellas y son ampliamente usados en técnicas de tratamiento de muestra. En este sentido, el uso de polímeros presenta una gran ventaja, ya que pueden ser diseñados a medida para favorecer la interacción con un determinado tipo de analitos. Así, pueden introducirse en la red polimérica varios grupos funcionales con características químicas diferentes (desde grupos no polares hasta de intercambio iónico). Además, su estabilidad química, mecánica y térmica, permite su uso en diversas técnicas de extracción, como: extracción en fase sólida (SPE) o microextracción en película delgada. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, la Tesis Doctoral ha tenido como objetivo general el avance en el campo de las técnicas de microextracción, haciendo uso de nuevos materiales sorbentes. En concreto, se han llevado a cabo diferentes síntesis de composites que combinan polímeros con nanopartículas (NPs) de diferente naturaleza, las cuales dotan a los materiales de nuevas propiedades. Dichos materiales se han aplicado a la resolución de problemas analíticos de carácter medioambiental, agroalimentario y clínico.
URI
http://hdl.handle.net/10396/14745
Collections
  • DQA-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital