Análisis y modelado de parámetros acústicos y eléctricos en máquinas eléctricas rotativas orientado al diseño de estrategias de control y optimización acústica

View/ Open
Author
Jiménez Romero, Francisco Javier
Director/es
Lara Raya, Francisco RamónRedel-Macías, María Dolores
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2017Subject
Máquinas eléctricas rotativasRuido
Modulación por ancho de pulso (PWM)
Motores eléctricos
Motores de inducción trifásicos
Parámetros de calidad acústica
Parámetros eléctricos
Control acústico
Calidad acústica
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En la presente tesis se ha llevado a cabo el estudio de la calidad sonora
del ruido emitido por un motor de inducción trifásico alimentado por
distintas señales, generadas a partir de diferentes estrategias, basadas
todas ellas en técnicas ya conocidas de modulación por ancho de pulso
(PWM) e inyectadas al motor mediante un inversor trifásico.
Dicho estudio se ha realizado en términos de nivel de presión sonora,
así como en términos psicoacústicos mediante el análisis de
determinados parámetros, tales como Loudness, Roughness y
Sharpness, del ruido aéreo emitido por la máquina y su correlación con
parámetros constructivos y eléctricos de ésta, con objeto de establecer
un modelo de predicción del comportamiento acústico/psicoacústico en
función de los parámetros eléctricos de la señal de alimentación y de
ciertos parámetros constructivos del motor. Para ello, una parte de la
investigación se ha centrado en el estudio de cómo afectan los
parámetros de control de las técnicas de modulación utilizadas
(HIPWM-FMTC, SLPWM y HIPWM-FMTC2) a los valores de los
parámetros psicoacústicos de Loudness, Roughness y Sharpness. Con
objeto de facilitar los ensayos y toma de datos de la investigación se
diseñó una herramienta que permitiese diseñar e implementar
cualquier señal de alimentación basada en técnicas de modulación de
ancho de pulso, conocidas también como Pulse Wide Modulation
(PWM), añadiéndole diversas funcionalidades como controles gráficos,
la generación de funciones a trozos, así como una gran variedad de
opciones de configuración. También se destaca la capacidad de
actualizar cualquier valor de los parámetros de control de la técnica
ensayada en tiempo real, así como la posibilidad de simular el
comportamiento eléctrico del motor con la técnica seleccionada, en
términos de distorsión armónica, tanto en tensión como en corriente.
Una vez obtenidos y analizados los datos acústicos, psicoacústicos y
eléctricos del motor ensayado se realizó un estudio de correlación entre
estos parámetros y otros referidos a aspectos constructivos del motor,
procediendo a la obtención de un modelo de predicción en términos
eléctricos, acústicos y psicoacústicos en función de la técnica PWM
utilizada. Dicho modelo de predicción se ha obtenido mediante la
identificación del sistema por medio del uso de redes neuronales
artificiales, en concreto se trata de una red con una capa oculta
entrenada mediante el algoritmo de Levenberg–Marquardt. In this PHD it has been carried out the study of the sound quality of the
noise emitted by a three phase induction motor fed by different signals,
generated from different strategies, all based on techniques known
modulation pulse width ( PWM) and injected to the engine through a
three-phase inverter.
This study has been done in terms of sound pressure level and in
psychoacoustic terms by analyzing certain parameters, such as
Loudness, Roughness and Sharpness, airborne noise emitted by the
machine and its correlation with construction and electrical parameters
of this in order to establish a prediction model acoustic / psychoacoustic
behavior depending on the electrical parameters of the power signal
and certain construction parameters of the engine. For this, a part of
the research has focused on the study of how they affect the control
parameters of modulation techniques used (HIPWM-FMCT, SLPWM and
HIPWM-FMTC2) to the values of psychoacoustic parameters Loudness,
Roughness and Sharpness. In order to facilitate testing and making
research data that would allow a tool to design and implement any
power signal modulation techniques based on pulse width, also known
as press wide modulation (PWM) was designed, adding various features
such as graphical controls, generating piecewise functions, as well as a
variety of configuration options. the ability to update any value of the
control parameters of the tested technique in real time as well as the
ability to simulate the electrical behavior of the motor with the selected
technique, in terms of harmonic distortion, both voltage and current is
also highlighted .
Once you obtained and analyzed the acoustics, psychoacoustics and
electrical data of the tested engine a correlation study was conducted
between these parameters and others concerned with constructive
aspects of the engine, proceeding to obtain a prediction model for
electric, acoustic and psychoacoustic terms depending on the PWM
technique. Such a prediction model has been obtained by identifying the system through the use of artificial neural networks, using the
algorithm of Levenberg-Marquardt.