• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mujeres y turismo rural en Andalucía y Norte de Marruecos: una propuesta de investigación sobre emprendimiento femenino, inserción sociolaboral y superación de desigualdades y brecha salarial

Thumbnail
View/Open
III-4.pdf (270.8Kb)
Author
Rodríguez García, Luis
Rivera Mateos, Manuel
Publisher
Universidad de Córdoba. Cátedra Intercultural
Date
2014
Subject
Mujeres
Turismo rural
Brecha de género
Igualdad
Inserción sociolaboral
Andalucía
Norte de Marruecos
Women
Rural tourism
Gender gap
Gender equality
Socio-labour insertion
Andalusia
Northem Morocco
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La finalidad de este proyecto no es otra que la mejora del conocimiento, la aplicabilidad eficiente de políticas públicas y la definición de propuestas, medidas y buenas prácticas sobre la integración y problemática sociolaboral de la mujer en el subsector económico del turismo rural, la superación de sus condiciones de desigualdad y brecha salarial con los hombres y mujeres urbanas, la ampliación de las oportunidades de negocio y emprendimiento y la mejora de las perspectivas de autoempleo femenino en este segmento turístico. Y para ello se pretende, por un lado, realizar un análisis de la situación actual del turismo rural en nuestro más próximo entorno (Andalucía y Norte de Marruecos) desde la perspectiva de género y de la evolución de las desigualdades en materia de condiciones de empleo turístico de las mujeres rurales. Y, por otro, estudiar la funcionalidad, eficacia y resultados de las políticas públicas y las acciones público-privadas con incidencia en el turismo en el ámbito de la mujer rural, realizando un estudio comparativo con respecto a las realizadas en la Unión Europea y en el mundo, a través de la política defendida por la FAO
 
The purpose of this project is none other than the improvement of knowledge, the applicability of efficient public policies and the definition of proposals, measures and best practices on integration and social and labor problems of women in the economic sub-sector of rural tourism , overcoming conditions of inequality and wage gap with men and urban women, expanding business opportunities and entrepreneurship and improving the prospects of female self-employment in this tourist segment. And it is intended, first, an analysis of the current situation of rural tourism in our immediate surroundings (Andalucia and Northern Morocco) from a gender perspective and the evolution of inequalities in employment conditions tourist rural women. And, secondly, to study the functionality, effectiveness and impact of public policies and public- private actions affecting tourism in the area of rural women, performing a comparative study with respect to those in the European Union and the world, through the policy advocated by the FAO
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/14877
Fuente
En: Globalización y pluralidad cultural. III Jornada sobre investigación e innovación para la interculturalidad. Córdoba, 2014
Collections
  • DGCT-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital