Search
Now showing items 1-10 of 46
Luchas urbanas alimentarias y crisis de reproducción social en las ciudades del sur europeo (Madrid, Atenas y Lisboa)
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2019)
La actual crisis de reproducción social y del cuidado ha provocado la re-emergencia de diversas y polimorfas luchas alimentarias en las ciudades del sur europeo. Cocinas colectivas, huertas de autosuficiencia o fiestas de ...
Reforma agraria y transición agroecológica en una zona de grandes monocultivos de caña de azúcar: el caso del Asenetamiento Sepé Tiaraju, región de Riberao Preto, Brasil
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)
La región de Ribeirão Preto, ubicada en la mitad norte del estado de São Paulo, Brasil,
presenta la mayor parte de su área agrícola ocupada con extensos monocultivos de caña
de azúcar destinados a la producción de etanol ...
Sistema agroalimentario de base ecológica - El caso brasileño
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2019)
La presente tesis tiene por objetivo generar un sistema de indicador de sustentabilidad a fin de evaluar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la producción, organización y de comercialización desde una triple ...
La agroecología como construcción social desde las organizaciones de consumo ecológico. Un estudio de caso en el sudoeste ibérico
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
Este trabajo de tesis doctoral está dedicado a la agroecología
que se produce desde las organizaciones que articulan producción
y consumo, a través del caso de la Asociación de Consumidores y
Productores Ecológicos, “La ...
Reorganização social Xukuru do Ororubá e os desafios para uma agricultura e gestão territorial sustentáveis: Resistências e inovações socioambientais de um povo indígena no Nordeste do Brasil
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2019)
La presente tesis tiene la expectativa de, partiendo del caso etnográfico Xukuru do Ororubá, ofrecer referencias a otros estudios científicos y acciones de extensión rural junto a pueblos indígenas y comunidades tradicionales ...
Da hegemonia do agronegocio à heterogeneidad restauradoura da agroecología: estrategias de fortalecimento da transição agroecológica na agricultura familiar camponesa do Programa de Extensão Rural Agroecológica de Botucatu e Região – PROGERA, São Paulo, Brasil
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)
El presente trabajo de tesis es el resultado de investigación en el Instituto
Giramundo Mutuando/Brasil, entre los años de 2000 a 2010. En el primer capítulo
introducimos el tema, su importancia y, sobretodo, el grado ...
Alternativas y resistencias desde lo rural-urbano: aproximación al estudio de las experiencias comunitarias agroecológicas
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)
Ante la actual crisis sistémica y producto de los numerosos riesgos del actual modelo político-económico que desemboca en desafecciones e insatisfacciones profundas, surgen movimientos y posturas críticas que plantean ...
Multidimensionalidad de la agroecología: un estudio sobre organizaciones campesinas en Colombia
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
La presente investigación se realizó en dos organizaciones de mujeres campesinas (AMOY y Palmas Unidas) en Colombia, con una metodología cualitativa, usando como herramientas las entrevistas, los talleres y los recorridos ...
El modelo ganadero español y la ganadería ecológica en Andalucía como una estrategia de (re) adaptación productiva: un análisis desde la perspectiva agroecológica
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)
En los últimos cincuenta años, en España, en general, y en Andalucía, en particular, los sistemas ganaderos han sufrido intensas transformaciones como parte de la reestructuración de los sistemas agroalimentarios mundiales. ...
Campesinado y saber local en la Sierra Gorda Guanajuatense: procesos de transformación y estrategias de revalorización desde la perspectiva agroecológica
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)
La sociedad actual de la Sierra Gorda es el resultado de un largo proceso de mestizaje. Ya
había existido la interacción de diferentes grupos culturales previo a la conquista, hasta la
incorporación, con el arribo ...