Equivalencias en español de los verbos modales en alemán. Enfoque aplicado a la traducción
Spanish Equivalences of German Modal Verbs. Approac h to Translation

View/ Open
Author
Rodríguez Tapia, Sergio
Publisher
UCOPressDate
2013Subject
AlemánEquivalencia
Modalidad objetiva
Español
Modalidad subjetiva
Perífrasis verbales
Verbos modales
German
Modal verbs
Objective modality
Spanish
Subjective modality
Verbal periphrasis
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo pretende presentar una propuesta de equivalencias de los verbos modales en alemán y español desde el punto de vista semántico. Partimos de la idea de su funcionamiento y de su clasificación dependiendo de si estos verbos modales expresan modalidad objetiva o subjetiva en alemán. Una vez planteado el marco teórico en la lengua alemana se expone la existencia de los verbos modales en español y su posible clasificación en función de la modalidad objetiva y subjetiva. El problema se encuentra en la polémica del concepto de verbo modal en español y su clasificación. Por ello, se procede a exponer las perífrasis verbales del español y, posteriormente, a presentar un breve corpus en alemán extraído de diferentes textos periodísticos para analizar la modalidad subjetiva y objetiva en alemán y compararla con sus equivalentes perifrásticos en español. This work aims to present a proposal of equivalenc es of German and Spanish modal verbs from a semantic point of view. F irstly, we see how modal verbs work and are classified according to the fact that these verbs express objective or subjective modality in German. Once we have conside red the theoretical framework about German language, we expose the idea of the ex istence of modal verbs in Spanish and their possible classification according to objective and subjective modality. The problem arises when we see the contro versial debate about the concept of Spanish modal verbs and their classificat ion. Therefore, we expose verbal periphrasis in Spanish and, later, we show a small c orpus in German from different journalistic texts in order to analyse subjective a nd objective modality in German and compare it with their periphrastic equivalents in Sp anish.
Fuente
Skopos 3, 225-250 (2013)Versión del Editor
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/skopos/indexRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Educación virtual. Una revisión a la estructura pedagógica a la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador)
Pazmiño Campuzano, Marcos Fernando (UCOPress, 2022)Dentro de la educación superior, el desarrollo de nuevas modalidades de enseñanzaaprendizaje se ha venido innovando con la evolución de las TICS, por lo que las Instituciones de educación superior en Ecuador, han ... -
Relación entre el compromiso deportivo, la resiliencia, la inteligencia emocional y la agresividad de los deportistas en función de las horas de entrenamiento, la modalidad deportiva, la edad y el sexo
Gallardo Peña, Antonio Manuel (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2019)El deporte representa una forma de enfrentarse a retos, una oportunidad de colaboración en equipo, una competición con uno mismo o una forma de relajación. Pero si el objetivo es la competición, las exigencias de rendimiento ... -
El TFG: sus modalidades, objetivos y competencias a validar. Reflexiones a partir de la experiencia en la Facultad de Derecho de la UCM
Garrote de Marcos, María (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)El trabajo que se presenta se centra en dos aspectos que son fundamentales en el diseño y desarrollo de los TFG: Por una parte, los objetivos y competencias a validar en el TFG y, por otra, las modalidades que puede ...