• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Anales de Arqueología Cordobesa
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 19 (2008)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Anales de Arqueología Cordobesa
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 19 (2008)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arqueología industrial en Córdoba: la Sociedad Española de Construcciones Electromecánicas (primera fase: 1917-1930)

Thumbnail
View/Open
18.pdf (1001.Kb)
Author
Cano Sanchiz, Juan Manuel
Publisher
Universidad de Córdoba, Área de Arqueología
Date
2008
Subject
Arqueología industrial
Patrimonio Arqueológico Industrial
Córdoba
Cobre
Metalurgia
Industrial Archaeology
Industrial Heritage
Copper
Metallurgy
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La ciudad de Córdoba experimentó un lento e incompleto proceso de industrialización, entrando en la órbita del siglo XX inmersa en un panorama económico general aún muy dependiente de la tradición agrícola. Es por ello que la aparición en 1917 de la Sociedad Española de Construcciones Electromecánicas S.A. constituye, sin duda, uno de los mayores puntos de inflexión en su historia reciente. Las dimensiones de este complejo fabril y su incidencia en la economía, la sociedad y el urbanismo de la ciudad hacen del mismo un conjunto singular fundamental para conocer el particular proceso de industrialización cordobés.
 
The city of Córdoba went through a slow and incomplete process of industrialisation; as the twentieth century approached, the people of Córdoba were immersed in an economic panorama still heavily dependent on the agricultural tradition. For that reason, the advent in 1917 of the Sociedad Española de Construcciones Electromecánicas S.A. was undoubtedly a landmark in the recent history of Córdoba. The size of this manufacturing complex, and its impact on local economy, local society and city planning, make it a key element in understanding the process of industrialisation in Córdoba.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/16010
Fuente
Anales de Arqueología Cordobesa 19, 361-386 (2008)
Versión del Editor
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/anarcor/index
Collections
  • DHAAM-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 19 (2008)

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Metodología para la valorización del patrimonio minero industrial industrial de Castilla-La Mancha 

    Mansilla Plaza, Luis (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)
    En los últimos años se han dado grandes pasos en la conservación, protección y valorización del patrimonio minero a nivel internacional y nacional como lo confirman la Carta de Nizny Tagil (2003), los Principios de Dublin ...
  • Córdoba industrial, año XI (1927) 

    Montserrat, Juan de Dios, dir. (Imprenta La Puritana (Córdoba), 1927)
  • Córdoba industrial, año XII (1928) 

    Unknown author (1928)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital