• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Anales de Arqueología Cordobesa
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 18 (2007)
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Anales de Arqueología Cordobesa
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 18 (2007)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hispalis como centro de consumo desde época tardorrepublicana a la Antigüedad Tardía. El testimonio de las ánforas

Thumbnail
Ver/
14.pdf (1.960Mb)
Autor
García Vargas, Enrique
Editor
Universidad de Córdoba, Área de Arqueología
Fecha
2007
Materia
Hispalis
Antigüedad Tardía
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las excavaciones de urgencia realizadas en los últimos años en Sevilla han puesto a nuestra disposición una ingente cantidad de materiales cerámicos bien estratificados correspondientes a época romana. Las ánforas de transporte, por su potencial informativo acerca de la comercialización de productos alimenticios, constituyen una parte especialmente importante de este registro. El presente trabajo pretende caracterizar a partir de ellas el comercio en Hispalis de alimentos envasados en ánforas desde los últimos años del período republicano hasta la Antigüedad Tardía. Se esboza, de este modo, un primer esquema del comercio romano en Hispalis, atendiendo no sólo a los aspectos cualitativos del mismo (mercancías recibidas y lugares de procedencia), sino también a los cuantitativos (peso relativo de cada mercancía en cada momento y de cada una de las zonas geográficas de las que proceden los envases).
 
Recent rescue excavations at Seville (ancient Hispalis) have provided a massive amount of well-stratifi ed ceramic materials of Roman times. Due to their informative potential for ancient trade in foodstuffs, transport amphorae are a remarkably important part of this ceramic record. Going through them, this paper aims to characterize this trade in Roman Hispalis from late republican times to Late Antiquity. A fi rst draft of roman trade in Hispalis is offered, stressing not only qualitative aspects (like the kind of imported goods and their provenance) but quantitative ones as well (relative proportion of any commodity at any time, differentiating provenance areas).
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/16069
Fuente
Anales de Arqueología Cordobesa 18, 317-360 (2007)
Versión del Editor
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/anarcor/index
Colecciones
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 18 (2007)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital