Search
Now showing items 1-10 of 32
El factor etimológico en la producción y en la traducción de expresiones equivalentes en alemán y español
(UCOPress, 2013)
La relación establecida entre los elementos que constituyen la mayoría de las fórmulas fijas en una lengua es el resultado de una herencia popular y etimológica. Con el paso del tiempo ciertas construcciones adquieren un ...
La traducción técnica y el lenguaje de las telecomunicaciones: propuesta de un glosario trilingüe
(UCOPress, 2013)
En esta comunicación hemos llevado a cabo un análisis lingüístico partiendo de ejemplos recogidos de la amplia tipología textual que el sector de las Telecomunicaciones ofrece en el ámbito hispano-francés. Asimismo, ...
La interpretación en los centros sanitarios: “A veces médico, a veces paciente… pero siempre intérprete”
(UCOPress, 2013)
La traducción científica abarca temáticas muy heterogéneas y para poder desempeñar su labor correctamente, el propio traductor o intérprete debe “convertirse”, en cierto modo y en la mayoría de las ocasiones, en ese ...
El enfrentamiento entre “New Science” y Literatura en el siglo XVII en Inglaterra: la cosmología vitalista de Anne Conway
(UCOPress, 2013)
Trabajo que versa sobre la diferencia entre el lenguaje de la ciencia y el lenguaje de la literatura, con especial incidencia en la poesía. El racionalismo científico denigrará el lenguaje de la poesía que utiliza lo ...
La multidimensionalidad conceptual en la traducción médica
(UCOPress, 2013)
En la comunicación científica, la selección de un término suele conllevar que se resalte una característica más o menos prototípica del concepto, una intención en el emisor o una dimensión del concepto. En la comunicación ...
Física cuántica, postmodernismo y traducción: el caso de Douglas Coupland
(UCOPress, 2013)
A lo largo del presente trabajo analizaremos el corpus narrativo de Douglas Coupland (1961), uno de los novelistas postmodernos canadienses más innovadores y experimentales, prestando una atención especial a las diferentes ...