Browsing DIGISIC-Tesis by Title
Now showing items 1-20 of 86
-
ABB. Patrimonio histórico de la industria de Córdoba
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)En el presente artículo se analiza la evolución histórica que ha sufrido la planta de fabricación de transformadores de potencia ubicada en la planta de ABB en Córdoba, España. Se trata de exponer la evolución que ha ... -
Adaptación de la Información Cartográfica Local a las Infraestructuras de Datos Espaciales
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2009)La presente Tesis Doctoral describe en una primera parte qué son las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE), cómo han surgido en el panorama internacional, europeo y estatal, qué organismos son los que se han hecho ... -
Algoritmos avanzados de clasificación digital de imágenes de alta resolución espacial para la clasificación de usos del suelo
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)En las últimas décadas, se ha producido una tendencia a la clasificación automatizada de usos del suelo en imágenes de alta resolución espacial para la verificación y control de las ayudas económicas en la Unión Europea. ... -
Análisis urbanístico y reconstrucción virtual de la villa y castillo de Aguilar de la Frontera durante el señorío de los Fernández de Córdoba
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2019)El fin último del presente documento es dotar de una representación gráfica actualizada a las conclusiones obtenidas tanto por autores contemporáneos como en este mismo trabajo, la cual plasme de manera visual la villa y ... -
Análisis y estudio de independencia espectral entre sensores espaciales y aerotransportados: integración con LiDAR
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)En esta Tesis Doctoral se han analizado un conjunto de nuevas técnicas de explotación de la información recogida por sensores espaciales y aerotransportados, estudiando las ventajas de una explotación combinada entre ... -
Aplicaciones de la energía solar al tratamiento térmico de suelos de invernadero
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)El cultivo bajo invernadero ofrece problemas de aparición repetitiva de patógenos en el suelo que pueden hacer peligrar la viabilidad de la producción. Los métodos de control físico de patógenos, como la solarización y los ... -
Aplicaciones de los áridos reciclados procedentes de residuos de construcción y demolición en la construcción de infraestructuras viarias
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)Los áridos procedentes del reciclaje de residuos de construcción y demolición (RCD) son cada vez más usados en nuevas obras de construcción, debido a diversos factores como el ahorro económico, pero sobre todo, por el ... -
Aportaciones de la Ingeniería Civil en la defensa de la Isla de León durante la Guerra de Independencia. El caso concreto de los canales de San Jorge y Campo de Soto emprendidos por D. Diego de Alvear y Ponce de León
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)En 1810, el Brigadier de la armada D. Diego de Alvear y Ponce de León proyectó una serie de canales en la Isla de León (Cádiz) para garantizar la defensa de la plaza en el asedio que las tropas francesas realizaron durante ... -
Application of complex networks to the description of atmospheric pollutants dynamics
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2021)Air pollution has been a major concern among environmental scientists due to its importance to public health. Among the different pollutants that can be found in the air, one can point out tropospheric ozone as one of the ... -
Aproximación al Castillo de Montilla. Reconstrucción virtual
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)El objetivo de este trabajo es la elaboración de una reconstrucción tridimensional del antiguo Castillo de Montilla, en los albores del siglo XVI, su época de mayor esplendor, poco antes de su demolición. La ciudad de ... -
Aproximación al castillo de Torreparedones de Baena, documentación geométrica y reconstrucción virtual
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)La reconstrucción del patrimonio cultural por medio de técnicas virtuales por ordenador, tiene actualmente un importante papel científico y documental en las investigaciones de la arqueología, la ingeniería y la arquitectura. ... -
Aproximación geométrica y espacial y reconstrucción virtual de la Iglesia de Santa María de Cazorla a través de sus ruinas
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)El planteamiento de partida es establecer un criterio gráfico capaz de determinar las cualidades geométricas y morfológicas de un bien patrimonial a través del estudio de los restos históricos del mismo. Se trata pues de ... -
El arquitecto Juan de Ochoa
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2019)La presente tesis doctoral versa sobre el estudio histórico y evolución artística del oficio de la cantería en la ciudad de Córdoba durante el siglo XVI. El análisis se centra en la figura del ingeniero y arquitecto Juan ... -
Avance en el tratamiento de la información de bienes culturales adscritos al patrimonio histórico industrial para su implementación en administraciones, museos o centros de interpretación interactivos mediante el empleo de las nuevas técnicas gráficas y de análisis
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)La presente Tesis Doctoral desarrolla desde la ingeniería gráfica nuevas metodologías para obtener resultados en el tratamiento de la información del patrimonio histórico industrial que permitan su puesta en valor, en ... -
Caracterización de productos del cerdo ibérico mediante el análisis multifractal de imágenes
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)La presente tesis doctoral se presenta como compendio de publicaciones en las que se propone una metodología no destructiva para la obtención de indicadores que pueden ser usados en métodos predictivos de la calidad de ... -
Cartografía, morfología y estructura de las antiguas conducciones de abastecimiento de aguas a la ciudad de Córdoba (Sierra Morena Central, España)
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2019)Se ha cartografiado la red de abastecimiento de aguas y manantiales principales que surtían a la ciudad de Córdoba desde el siglo XVI hasta el primer tercio del siglo XX. Así mismo planimetrado sus trazas hasta los inmuebles ... -
El conocimiento tecnológico del alumnado de nuevo ingreso como factor de desarrollo del sistema educativo en el marco de la convergencia europea
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)La investigación que aquí se presenta, nace de la inquietud y el compromiso de la investigadora dentro del ámbito universitario por contribuir al desarrollo de la Europa del Conocimiento, consecuencia de una sociedad en ... -
D. Diego de Alvear y Ward.Un innovador de la agroindustria.La prensa hidraúlica
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)La presente tesis pretende un acercamiento a la industria elaiotécnica en la España de principios del siglo XIX, época en la que un reducido pero influyente grupo de agricultores ilustrados vislumbran la necesidad de ... -
Definición geométrica y reconstrucción virtual de la almazara Puente de Tablas
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)La emblemática almazara Puente de Tablas situada en Priego de Córdoba se ha perdido con el paso de los años debido a las diferentes obras de urbanización y reconstrucción realizadas en la zona. Este tesis resume tanto el ... -
Delimitación de zonas de manejo en agricultura de precisión a partir de medidas de conductividad eléctrica aparente del suelo mediante el uso de sensores móviles de contacto
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)En Agricultura de Precisión (AP) se utilizan un conjunto de técnicas que permiten dar un tratamiento agrícola diferenciado a cada lugar de una parcela de cultivo en función de las características agronómicas del mismo. ...