La «question Mallarmé»: relecturas y querellas en torno al poeta en la Francia de la década de 1960

View/ Open
Author
Hernández Barbosa, Sonsoles
Publisher
UCOPressDate
2015Subject
Mallarmé, Stéphane, 1842-1898Sartre, Jean-Paul, 1905-1980
Tel Quel
Estructuralismo
Revaluación de las vanguardias
Historia intelectual
Structuralism
Reassessment of avant gardes
Intellectual history
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Stéphane Mallarmé despertó el interés de la vanguardia artística e intelectual francesa de la década de 1960. De hecho, se convirtió en centro de las polémicas entre los miembros vinculados a la revista Tel Quel, particularmente entre 1967 y 1969. En el presente artículo ofrezco una lectura de las querellas que suscitó entonces su figura: ¿a qué respondió el interés renovado por el poeta? ¿En qué difirió la lectura llevada a cabo desde el entorno de la revista Tel Quel de la propuesta por Jean-Paul Sartre? ¿Cuáles eran las posiciones enfrentadas en torno al poeta desde los miembros de la célebre publicación? A través de esta investigación se tratará, en última instancia, de entender el proceso de reevaluación del que el poeta fue objeto en este contexto histórico y que condujo a lo que Philippe Sollers, fundador de Tel Quel, denominó la «question Mallarmé». In the 1960s, the French artistic and intellectual avant garde showed a renewed interest for Stéphane Mallarmé, as illustrated by the debates published in the magazine Tel Quel, especially between 1967 and 1969. This article makes an overview of these controversies: Why this renewed interest in Mallarmé? How did the new reading of his work depart from Sartre's? What were the, often irreconcilable, positions of the magazine’s contributors with regard to his figure? This account will ultimately be aimed at understanding the «Mallarmé question», as it was defined by Tel Quel’s founding member Philippe Sollers, in its specific historical context.