• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Esferas Literarias. Revista de Literatura
  • Esferas literarias. N. 01 (2018)
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Esferas Literarias. Revista de Literatura
  • Esferas literarias. N. 01 (2018)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un sujeto enclaustrado: el retiro de María de Zayas

A cloistered subject: the case of María de Zayas

Thumbnail
Ver/
esferas_literarias_02.pdf (441.4Kb)
Autor
Özmen, Emre
Editor
UCOPress
Fecha
2018
Materia
Zayas y Sotomayor, María de, 1590-ca. 1660
Escritura femenina
Sujeto literario
Claustro
Narratología
Women writing
Literary subject
Cloisters
Narratology
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Tras las dos partes del Honesto y entretenido sarao, la reclusión en el convento es el final para Lisis y las narradoras que la acompañan. Los relatos de la serie manifiestan la estrecha relación de este desenlace con la práctica real de la época, y en la trama de la obra se vincula a la noción de desengaño. Como solución radical, la crítica ha querido ver en el gesto la construcción de un espacio de identidad y sociabilidad femenina, con un valor afirmativo y positivo. No obstante, el correlato de este gesto significativo en los diferentes niveles de la narración y en la propia realidad de la autora ofrece otras perspectivas críticas sobre el significado de este retiro de la sociedad y las posibilidades de un sujeto enclaustrado. El marco conceptual es el del lugar de la mujer en el campo literario del siglo XVII.
 
Honesto y entretenido sarao ends with Lisis’ and some other female narrators’ reclusion to the convent. The stories told in Sarao demonstrate the close relationship of this ending with the practice of the epoch, and in the plot, this ending is linked to the notion of disappointment. However, as a radical solution, the critics wanted to interpret this ending as a space, constructed for female identity and sociability, with an affirmative and positive value. Nonetheless, the causes of this significant gesture —in the different levels of the narrative and in the author's own reality—, offer other critical perspectives on the meaning of this withdrawal from society and the possibilities of a cloistered subject. The conceptual framework studies the place of women in the literary field of the seventeenth century.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/18360
Fuente
Esferas literarias 1, 9-24 (2018)
Versión del Editor
http://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/Esferas/index
Colecciones
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Esferas literarias. N. 01 (2018)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital