Docencia y Derecho. Editorial, n. 13

View/ Open
Author
Montesinos Padilla, Carmen
Publisher
UCOPressDate
2019Subject
Innovación docenteDerecho constitucional
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Una vez más, debo comenzar esta editorial expresando mis más sinceros
agradecimientos al director de la Revista Docencia y Derecho, el profesor Manuel
Izquierdo Carrasco, y a todo su equipo, así como a la propia Universidad de Córdoba, por
facilitar la difusión de la labor investigadora del Grupo de Innovación Docente de la
Asociación de Constitucionalistas de España (ACE). Se trata éste de un foro impulsado
por un grupo de profesoras y profesores que, conscientes del rol protagónico que las
nuevas metodologías de la enseñanza han venido a ocupar en el marco del Espacio
Europeo de Educación Superior decidieron, hace más de una década, crear un espacio
para el debate sobre las nuevas técnicas docentes aplicadas al Derecho constitucional.
Una disciplina que, como he advertido ya en alguna otra ocasión, ha estado
tradicionalmente apegada a lo que hoy conocemos como la “clase magistral” y que, por
ello, se ha mostrado escéptica frente a las nuevas tendencias pedagógicas. Y un ejemplo
de estas reticencias lo encontramos precisamente en la contribución de la profesora
Romboli que, junto al resto de trabajos que integran este monográfico, fue defendida en
la sesión del mencionado Grupo de Innovación celebrada el 26 de abril del pasado año
2018, en la Universidad de Málaga (XVI Congreso ACE).