Browsing DMed-Tesis by Issue Date
Now showing items 1-20 of 175
-
Análisis del grado de metilación del gen de la calcitonina en pacientes con leucemias agudas
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)Analizamos la hipermetilación del gen de la calcitonina CALC1 usando la reacción en cadena de la polimerasa semicuantitativa diferencial en 105 pacientes con leucemia aguda linfablástica LAL infantil (n=56) y del adulto ... -
Los polimorfismos del gen Pai-1 modulan los cambios introducidos por la alimentación sobre dicha proteína
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)El PAI-1 es el principal modulador de la fibrinolisis por su acción inhibitoria sobre el activador tisular del plasminógeno del PAI-1. La insulina, entre otros factores como la alimentación y los polimorfismos del gen que ... -
Artritis psoriásica: modelos clínicos, clasificaciones y su validación en una población española
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)La artritis psoriásica (Aps) es una enfermedad de características heterogéneas. La presencia de pacientes con formas clínicas diversas, que van desde la afectación axial hasta la artritis exclusiva de i.f.d., provoca la ... -
Lavado articular en el tratamiento de la artrosis de la rodilla: descripción de una nueva técnica y valoración de la eficacia y tolerancia de la misma
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)El Lavado Articular (LA) es una medida terapéutica utilizada para el tratamiento de la patología articular, sobre articulaciones accesibles y desarrollada fundamentalmente en la patología de rodilla. El efecto del LA ha ... -
Efectividad, eficacia y eficiencia de la consulta externa de medicina interna en un hospital general básico
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)Se analizan las hojas de derivación, la historia clínica y el informe final del especialista en una muestra aleatoria de los pacientes derivados a las 4 consultas externas del Servicio de Medicina Interna del Hospital ... -
Estudio de la reconstitución de las poblaciones hematopoyéticas en el trasplante xenogénico de médula ósea en ratones NOD/SCID
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)1,- El cultivo de SCSP en presencia de IL3 + IL6, TPO + SCF + FL y TPO + SCF + FL + IL3 + IL6 produce una expansión significativa de células nucleadas totales, células CD34+ y CFCs. Esta expansión es significativamente ... -
Contribución al estudio del desarrollo de la laringe
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2004)Estudio morfodescriptivo del desarrollo de la laringe humana utilizando embriones humanos pertenecientes al Instituto de Embriología de la Universidad Complutense. Dichos embriones tienen una edad que oscila entre los 28 ... -
¿Es posible reducir la mortalidad de la endocarditis infecciosa?: cambios a lo largo de un período de 15 años
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005)La endocarditis infecciosa (EI) es una enfermedad con tasas de mortalidad elevadas, a pesar de los avances recientes en los métodos de diagnóstico y tratamiento de la misma. OBJETIVOS 1,- Evaluar si se han producido cambios ... -
Prevalencia de caídas en ancianos de la comunidad: factores asociados
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2006)Objetivo. Conocer la prevalencia de caídas en personas mayores, sus características, consecuencias y factores asociados.Diseño. Estudio descriptivo transversal por entrevista personal. Emplazamiento. Tres Zonas Básicas de ... -
Hallazgos de ecografía intracoronaria en un seguimiento de 6 meses tras tratamiento con stents liberadores de rapamicina, en lesiones con alto riesgo de reestenosis
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2006)La llegada de los stents recubiertos de inmunosupresores como la rapamicina han marcado un nuevo hito dentro de la cardiología intervencionista por cuanto suponen un avance en el control de la reestenosis intrastent. Los ... -
Utilidad del ecocardiograma transesofágico en pacientes jóvenes con bajo perfil cardioembólico
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2006)El ictus constituye una patología con un impacto social importante debido a su morbimortalidad. En pacientes jóvenes, en un alto porcentaje de los ictus no se llega a conocer la acusa (ictus criptogénico) y las posibilidades ... -
Valoración de la eficacia terapeútica del lavado articular en el tratamiento sintomático de pacientes con artrosis de rodilla
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2007)En el tratamiento de la osteoartrosis de orilla (OA) se están ensayando diferentes modalidades terapéuticas, siendo el lavado articular, técnica consistente en hacer pasar suero fisiológico, frío a través de la articulación ... -
Evidencia de la eficacia de los fármacos anti-TNF Alfa en el tratamiento de la espondilitis anquilosante
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2007)OBJETIVO Establecer la evidencia de los estudios clínicos sobre la eficacia de las terapias anti-TNF alfa para el tratamiento de la espondilitis anquilosante (EA). MÉTODOS Se realizó una búsqueda con los diferentes fármacos ... -
Efectos de tres modelos de dieta sobre la expresión de UCP-2 en tejido adiposo periférico y marcadores de oxidación en pacientes con resistencia a la insulina
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) cursa con aterosclerosis acelerada. Los fenómenos involucrados en este proceso no están completamente establecidos. Hipótesis de trabajo: La ingesta de una dieta mediterránea ... -
Efecto a medio-largo plazo de la terapia de resincronización cardíaca en pacientes con disfunción sistólica severa de ventrículo izquierdo y con tratamiento médico óptimo
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2009)Introducción y objetivos: La terapia de resincronización cardiaca ha demostrado mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada. Los objetivos de nuestro trabajo fueron ... -
Valor de la determinación de la ratio ADNmt/ADNn en la evaluación de toxicidad mitocondrial en una cohorte de pacientes infectados por el VIH en tratamiento antirretorviral estable
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2009)Objetivo: Determinar los factores que influyen en la depleción de la ratio ADNmt/ADNn en una cohorte de pacientes infectados por el VIH. Material y métodos: Grupo estudio: pacientes infectados por el VIH que iniciaron TAR ... -
Fibrosis hepática de origen incierto en pacientes infectados por el VIH: prevalencia y factores asociados
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2009)Introducción: Recientemente se han documentado en sujetos con infección por el VIH casos de fibrosis hepática, incluyendo la presencia de cirrosis descompensada, de causa desconocida. Esta entidad, que podríamos denominar ... -
Infuencia de la grasa de la dieta sobre las modificaciones postpandriales de la hemostasia
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2010)Introducción: La hemostasia es el resultado de un complejo equilibrio entre coagulación y fibrinolisis. La influencia que sobre este equilibrio tienen los distintos modelos dietéticos no está aún establecida. Objetivo: ... -
Efecto de variantes polimórficas en los genes ABCG5/ABCG8 sobre las concentraciones plasmáticas de colesterol DHL en pacientes con hipercolesterolemia familiar heterocigota
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2010)Introducción: La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es un desorden monogénico con una gran variabilidad interindividual en cuanto a expresión clínica, incluso en pacientes portadores de la misma mutación. Esto indica, que ... -
Papel de la metilación de los microRNAs en la patogénesis y pronóstico de la leucemia aguda linfoblástica
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2010)Los microRNAs (miRNAs), forman una familia de aproximadamente 300 RNAs no codificantes de cadena simple y corta (¿22 nucleótidos), que regulan negativamente la expresión de genes diana a nivel post-transcripcional, bien ...