Search
Now showing items 1-10 of 12
Efecto de la grasa de la dieta sobre la endotoxemia y los niveles de los productos finales de glicación avanzada en pacientes con síndrome metabólico y en personas de edad avanzada
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)
El síndrome metabólico (SMet) es un estado fisiopatológico multifactorial que aumenta
el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y diabetes mellitus tipo2 (DMT2), y que se
caracteriza por la presencia de resistencia a ...
Influencia de una alimentación mediterránea suplementada en coenzima Q10 sobre la activación de p53 y las rutas de reparación del ADN en personas de edad avanzada
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
Introducción: La hipótesis oxidativa del envejecimiento sugiere que los efectos deletéreos de las especies reactivas de oxígeno son responsables del deterioro funcional asociado con las enfermedades relacionadas con la ...
Efecto del Tocilizumab sobre el perfil aterotrombótico en pacientes con artritis reumatoide: Análisis de la función endotelial y la inflamación
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
Introducción: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica
autoinmune, caracterizada por sinovitis persistente principalmente de pequeñas
articulaciones. Aunque la membrana sinovial es el foco ...
Modulación por la dieta del estrés oxidativo en tejido adiposo en personas de edad avanzada
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2014)
Introducción: El envejecimiento de la población es un fenómeno
mundial que se ha ido produciendo paulatina y progresivamente a lo largo
de las últimas décadas. La teoría de los radicales libres señala al estrés
oxidativo ...
Estudio en un modelo animal neonatal de las maniobras de reclutamiento pulmonar en relación con las alteraciones oximétricas, hemodinámicas, inflamación y estrés oxidativo
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2014)
La maniobra de reclutamiento durante intervenciones quirúrgicas en recién
nacidos con pulmón sano podría evitar atelectasias y shunt intrapulmonar. La MR en
neonatos durante la anestesia no se realiza rutinariamente. ...
Estudio de estrés oxidativo y función endotelial en pacientes con apneas obstructivas del sueño
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)
El síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS) se acompaña de episodios de hipoxia-reoxigenación que ocurren de forma repetida durante la noche y puede favorecer la morbimortalidad vascular. Sin embargo, no se conoce ...
Utilidad de la determinación de parámetros de inflamación, estrés oxidativo y vitamina D como factores pronósticos en lactantes con bronquiolitis aguda
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2014)
Introducción.
La bronquiolitis aguda (BA) es la infección respiratoria aguda de las respiratorias
inferiores más frecuente en los primeros años de la vida, constituyendo la principal
causa de ingreso hospitalario en ...
Influence of a mediterranean diet supplemented in coenzyme Q10 on metabolomic profile and on the expression of antioxidante, pro-inflammatory and endoplasmis reticulum stress-related genes in an elderly population
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2014)
Introduction: Accelerated aging population is a global phenomenon that is
expanding over the last decades. The aging process is known to be
accompanied by an increase in oxidative stress (OxS) and endoplasmic
reticulum ...
Estrés oxidativo como marcador de severidad y pronóstico en pacientes con enfermedad de Huntington
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)
Objetivos: El presente estudio valoró los cambios en biomarcadores de
estrés oxidativo y sistemas antioxidantes en pacientes con enfermedad
de Huntington. Analizando los cambios acontecidos en marcadores de
inflamación ...
Efecto de la grasa de la dieta sobre el perfil proteómico y la expresión génica en tejido adiposo subcutáneo de la región abdominal y en células mononucleares de pacientes con síndrome metabólico
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2014)
Introducción: La etiología del Síndrome Metabólico (SMet) es
probablemente consecuencia de una compleja interacción entre factores genéticos
y ambientales. De entre los factores ambientales destaca la dieta y en particular ...