Contexto político de los aprendizajes de lenguas extranjeras en la dimensión europea

View/ Open
Author
Vez Jeremías, José Manuel
Director/es
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2004Subject
Adquisición de lenguas extranjerasMETS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En este artículo se parte de los presupuestos definidos en los diseños curriculares de los países europeos con respecto a la adquisición de la competencia comunicativa en las lenguas extranjeras La consecución de estas metas requiere en la línea marcada por M. Halliday, superar los planteamientos metodológicos mediante un enfoque semiótico y social, lo cual conduce, dentro de la Unión Europea. a no rehuir un contexto necesariamente político. si es que se aspira a construir una seña de identidad europea, aunque, eso sí, dentro de la heterogeneidad y de las diferencias Una de las aportaciones centrales de este trabajo insiste en la necesidad de revisar el constructo de competencia comunicativa europea In this article we part from the assumptions defined in the Syllabus Designs in the European countries about the communicative competence in Second Language Acquisition. As with M. A. K. Halliday, achieving these aims requires to overcome the linguistic and structuralist methodological basis through a semiotic and social approach.This leads us, in the European Community, not to avoid a necessarily political context if we want to create a distinguishing mark of an European identity, although obviously within heterogeneity and cultural differences. One of the main contributions of this work insists upon the necessity to review the concept of European communicative competence.