El simbolismo ritual de la pobreza (o cuando la vida y la muerte se ritualizan)

View/ Open
Author
Gil del Pino, Carmen
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2006Subject
SimbolismoRitos
Pobreza
Vida
Muerte
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Cuando cerca de la mitad de la población del mundo, como sucede en la actualidad vive en condiciones de extrema pobreza, las sociedades necesitan mantener y justificar la situación. Una manera de hacerlo es a través de los rituales que son comportamientos presentes que distraen. conforman y novelan -momentáneamente- a
las personas, pero que, en realidad, constituyen magníficos mecanismos de mantenimiento del statu qua. Su enorme fuerza actúa sobre los individuos y los orienta en una dirección determinada. En el presente artículo, la autora tras describir, clasificar e interpretar críticamente gran cantidad de ritos que celebra una población que sufre pobreza, plantea la tesis de que su vida y su muerte se han convertido por entero en auténticas ceremonias When half the world population live in extreme poor conditions, societies need to justify that situation. A feasible way to do that is trough ritual behaviours that entertain and incidentally shape people. However, they are no more than extraordinary tools to maintain the statu quo. Their amazing strength acts upon the individuals aiming them towards a given direction. In this paper the author describes, classifies and interprets those rituals critically, postulating the theses that life and death have become a real ritual.