La traducción de textos notariales (francés-español). Parámetros para el alumnado de traducción
Translating notarial deeds (French-Spanish). Guidelines for Translation students

View/ Open
Author
Luque Janodet, Francisco
Publisher
UCOPressDate
2019Subject
Didáctica de la traducciónTerminología jurídica
Traducción jurídica
Traducción notarial
Translation teaching
Legal terminology
Legal translation
Notarial translation
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La traducción jurídica despierta un gran interés en el alumnado de traducción y en la bibliografía científica. No obstante, los estudios centrados en el análisis y la traducción de textos notariales son realmente escasos y la mayor parte de los mismos se centran en el par de lenguas inglés-español. En el presente artículo proponemos un análisis y una serie de parámetros para abordar la traducción directa e inversa de poderes notariales en francés y español. Legal translation arouses a great interest in translation students and in scientific literature. However, studies focused on the analysis and translation of notarial deeds are truly scarce and most of them are focused on the English-Spanish language pair. This paper proposes an analysis and a series of parameters to address the direct and inverse translation of powers of attorney in French and Spanish.
Fuente
Skopos 10, 87-99 (2019)Versión del Editor
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/skopos/indexCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
CAMUS, Mª del Carmen; MANUEL Marcos (Granada, 2017). Traducción literaria, otras traducciones especializadas y disciplinas afines a la traducción
Villa Jiménez, Rosalía (UCOPress, 2017) -
La traducción como proceso cognitivo: un modelo léxico-conceptual a partir del estudio traductológico de "A confederacy of dunces" de J. Kennedy Toole y su traducción española
Gómez Parra, María Elena (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)Este trabajo indaga en los procesos cognitivos seguidos por el traductor a la hora de realizar su tarea. La base en la que se fundamenta este estudio es léxica y, en concreto, se analiza el campo léxico FEELING-SENTIMIENTOS ... -
La práctica de la traducción jurídica: problemas y dificultades en la traducción de sentencias (inglés-español) en dos casos de derecho penal y civil
Pérez Guarnieri, Verónica (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)El eje vertebral de este trabajo se centra en la traducción de dos documentos jurídicos: una sentencia de carácter penal y otra de carácter civil, de los que se llevó a cabo su traducción y posterior análisis traductológico: ...