• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Historia y Genealogía
  • Historia y Genealogía. N. 09 (2019)
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Historia y Genealogía
  • Historia y Genealogía. N. 09 (2019)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ana de Silva y Mendoza, Duquesa de Medina Sidonia (1561-†1610)

Ana de Silva y Mendoza, Duchess of Medina Sidonia (1561-† 1610)

Thumbnail
Ver/
HG_09_08.pdf (6.808Mb)
Autor
Parejo Fernández, Luis
Editor
Universidad de Córdoba, UcoPress
Fecha
2019
Materia
Silva y Mendoza, Ana de, Duquesa de Medina Sidonia, 1561-1610
Genealogía
Gobierno
Estados
Ducales
Testamentos
Genealogy
Governance
Estates
Ducal
Testaments
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Generalmente, cuando se realizan estudios sobre la nobleza en la Edad Media o Moderna, se suele obviar el papel que las mujeres ejercieron dentro de las casas nobiliarias en su día a día, ignorando las funciones que ejercían como curadoras de los menores, el mecenazgo y patronazgo ejercido sobre las instituciones civiles y eclesiásticas, o las labores de gobierno de sus Estados cuando el titular de la Casa se ausentaba por un periodo de tiempo indeterminado, lo cual compromete la visión histórica que tenemos sobre las casas señoriales, al no tener en cuenta el impacto social, económico, político y jurídico que estas y otras cuestiones influyen en el devenir de la nobleza a lo largo del tiempo.
 
Though, no doubt, there are exceptions, as a general rule when researching about the nobility in the Middle or Modern Ages, more often than not, the women’s roles are left out. Nevertheless, they were at the core of the everyday life of the nobility houses as tutors or curators of the children, the patronage or membership of the board of trustees that they exercised over civilians and ecclesiastical institutions, and the governance tasks of their Estates when the lord of the House was absent for an undetermined period of time, which distort the historical vision that we have about the aristocratic houses, because the social, economic, politic and judicial impact of these and other issues that have and undoubted sway over the evolution the nobility through the time, have not been taken into account.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/20490
Fuente
Historia y Genealogía 9, 139-156 (2019)
Versión del Editor
http://www.uco.es/servicios/publicaciones/revistas/index.php/hyg
Colecciones
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Historia y Genealogía. N. 09 (2019)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital