Browsing Arte y Patrimonio. N. 06 (2021) by Title
Now showing items 1-8 of 8
-
La iglesia parroquial de la Natividad de Nuestra Señora de Benilloba (Alicante)
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2021)Este artículo explica la historia de la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora de Benilloba (Alicante), desde sus inicios, cuando la villa estaba poblada por moriscos y la primera parroquia se levantó sobre el solar de ... -
Nuevas obras documentadas y atribuidas a escultores Barrocos vallisoletanos: Francisco Díez de Tudanca, Andrés de Oliveros y Vicente Díez
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2021)Francisco Díez de Tudanca, Andrés de Oliveros y Vicente Díez fueron tres de los maestros más estimables del foco escultórico vallisoletano que desempeñaron su oficio tras la muerte de Gregorio Fernández, de quien pueden ... -
O estado de conservação da Capela de São Bartolomeu, de Aveiro
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2021)A Capela de São Bartolomeu está localizada na freguesia da Vera Cruz, em Aveiro. Construída em 1568 encontra-se com a fachada principal orientada a Norte, em direção ao canal de São Roque. Trata-se de um pequeno edifício ... -
La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción (Valdepeñas): algunas precisiones sobre su proceso constructivo
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2021)La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Valdepeñas (Ciudad Real) es una de las iglesias más importantes del Campo de Calatrava y un buen ejemplo de la arquitectura tardogótica. Nuestro trabajo analiza el proceso ... -
Pedro Braña Martínez (1902-1995) y sus marchas de procesión dedicadas a titulares cristíferos de la Semana Santa de Sevilla
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2021)Las bandas de música no siempre han ocupado el mismo puesto en los desfiles procesionales de Semana Santa. Esto ha fomentado la composición de marchas procesionales dedicadas a titulares cristíferos en lugar de a titulares ... -
El Retablo de la Virgen de la Loma de Campillo de Altobuey (Cuenca): una probable obra de Marcos Evangelio
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2021)La localidad conquense de Campillo de Altobuey alberga, dentro del antiguo convento agustino situado a las afueras del municipio, un magnífico retablo barroco dedicado a la Virgen de la Loma. Las peculiares cariátides de ... -
El retablo de San José de la Iglesia de San Felipe Neri de Málaga en el contexto del barroco dieciochesco andaluz. Apuntes acerca de su origen, morfología e influencias estéticas
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2021)En el antiguo oratorio de la Congregación de los Felipenses, actual iglesia parroquial de San Felipe Neri, se conservaba hasta 1931 el retablo de San José, una obra de finales del siglo XVIII cuyo diseño suscribía los ... -
TENA RAMÍREZ, Carmen de (Sevilla, 2020). José Gestoso y su labor de estudio y protección del patrimonio histórico sevillano
(Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2021)