Estudio de las Monedas Sociales. Propuesta de la creación de una Moneda Social Complementaria en la provincia de Córdoba

View/ Open
Author
Moreno López, Maximiliano
Ortiz Fernández, Rocío
Publisher
Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y EmpresarialesDate
2021Subject
Moneda social complementariaEconomía alternativa
Comercio de proximidad
Métodos de pago
Economía social
Complementary social currency
Alternative economy
Proximity commerce
Payment methods
Social economy
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En un mundo globalizado, azotado por la crisis sanitaria y las restricciones sociales causadas por el coronavirus, los pequeños comercios han sucumbido al cierre ante la falta de recursos y herramientas para competir contra las grandes multinacionales. Pero, ¿Se puede hacer algo para ayudar al pequeño comercio a competir contra grandes empresas? ¿Se podía dar con una solución sostenible, ética y con un impacto económico positivo? El objetivo principal de la investigación es analizar la potencialidad de las monedas sociales para el beneficio de la economía local en el contexto de crisis actual. Para alcanzar dicho objetivo nuestro proyecto apuesta por un trabajo teórico que aúna la información actual sobre economía social y monedas. Además, proponemos la creación del Séneca, una moneda propia cordobesa que podría impulsar y dinamizar la economía local a la par de dotar de herramientas a las PYMES para luchar contra la globalización. In a globalized world, plagued by a health crisis and social restrictions caused by the coronavirus, small businesses have succumbed to closure due to the lack of resources and tools to compete against large multinationals. But, can anything be done to help them compete against large corporations? Could we find a sustainable, ethical solution with a positive economic impact? The main objective of the research is to analyze the potential of social currencies for the benefit of local economy in the context of the current crisis. To achieve this goal, our project bets on a theoretical investigation that brings together the current information on social economy and complementary currencies in a conceptual line on complementary social currencies. We come up with an innovative proposal on the creation of the Séneca, a local currency from Córdoba that could boost the local economy while providing SMEs with tools to fight against globalization.
Fuente
RA&DEM 5, 154-176 (2021)Versión del Editor
https://www.uco.es/docencia_derecho/index.php/RAYDEM/indexCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La discapacidad desde la perspectiva del Estado Social
Polonio de Dios, Gema (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)Muchas personas, debido a un problema de salud física o psíquica, ven limitada su capacidad en algún momento de su vida. Desgraciadamente, a lo largo de la última centuria, el número de personas con discapacidad está ... -
Cyberbullying: competencia social, motivación y relaciones entre iguales
Romera Félix, Eva M.; Cano, Juan J.; García-Fernández, Cristina; Ortega Ruiz, Rosario (2016)El reconocimiento de cierto solapamiento entre el acoso cara a cara (bullying) y el ciberacoso (cyberbullying) puede indicar que variables de cognición social, cuya influencia ha sido reconocida en el bullying, también ... -
La ética como fundamento de la responsabilidad social: la perspectiva de género como praxis socialmente responsable en la universidad
Rueda López, Ramón (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)Desde hace siglos han sido constantes las voces que han reclamado, por un lado, un comportamiento más humano de las entidades que operan en nombre del sistema capitalista y, por otro, un control al poder ejercido por estas ...