Search
Now showing items 1-10 of 49
Cinema: Not Frames But Veils
(University Library System, University of Pittsburgh, 2021)
The aim of this paper is to rethink the metaphors of the cinema as window and frame. The first one addresses the cinema as a transparent, open window that faithfully reproduces the world, taking the spectator’s view beyond ...
El aprendizaje basado en problemas (PBL) en el aula de humanidades: trabajo por proyectos en Traducción e Interpretación e Historia del Arte
(UCOPress, 2018)
En el presente trabajo se exponen la metodología, los resultados y las conclusiones del proyecto “El aprendizaje basado en problemas (PBL) en el aula de Humanidades: trabajo por proyectos en Traducción e Interpretación e ...
Trazar la falta: Lacan, la letra y El origen del mundo
(Universidad de Costa Rica, 2022)
El presente artículo hilvana un recorrido creativo por la teoría del sujeto de la diferencia sexual de Jacques Lacan, desde un ángulo heterodoxo y polivalente, buscando afinar una propuesta crítica que facilite una alternativa ...
“Yo soy otro”. El apropiacionismo artístico como técnica de subjetivación patológica
(Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2018)
Una cuestión visceral: la iconografía de la mujer destripada en el surrealismo
(Universitat de Valencia. Departamento de Historia del Arte, 2016)
El presente trabajo aborda el fenómeno de la violencia masculina contra el cuerpo de la mujer en el
ámbito del surrealismo. De manera específica, el artículo se centra en el estudio visual de un tipo de agresión
consistente ...
El jardín japonés de John Cage: Ryōan-ji o la destrucción del ego
(Universidad de Murcia, 2020)
En 1962 el compositor John Cage viaja a Japón, donde visita el jardín Zen del templo Ryōan-ji en Kioto. Surge entonces en el artista un vivo interés por este jardín japonés, forjándose una relación de hondo hermanamiento ...
El aura de la copia. Notas a partir de copia certificada (A. Kiarostami, 2010)
(Universidade de Santiago de Compostela, 2021)
El presente trabajo pretende desarrollar un análisis filosófico del debate entre “original y copia” en el ámbito de la obra de arte, a partir de la película Copia certificada (2010) del director iraní Abbas Kiarostami. Con ...