Search
Now showing items 1-10 of 24
Un análisis del estado del turismo en Córdoba tras los efectos de la pandemia COVID-19 desde la opinión y percepciones de la oferta empresarial
(UCOPress, 2021)
Este trabajo analiza las opiniones y percepciones de las empresas turísticas de Córdoba sobre su problemática y afecciones tras el confinamiento obligado como consecuencia de la Declaración del Estado de Alarma del Real ...
Normativa urbanística de la ciudad de Córdoba en el siglo XIX
(Universidad de Córdoba, 1986)
Un espacio agrario entre el retroceso y la reestructuración: el viñedo de Montilla-Moriles (Córdoba, España)
(CSIC, 2022)
Esta aportación aborda el estudio, desde una perspectiva geográfica, de la zona vitivinícola de Montilla-Moriles (Córdoba, España), amparada por la DOP del mismo nombre y singularizada por un medio físico-natural privilegiado ...
Etnocórdoba, ¿una experiencia de innovación social universitaria?
(Dykinson, 2021)
Función y forma: dinámicas recientes en la Judería de Córdoba, espacio urbano Patrimonio de la Humanidad
(Universidad de La Laguna, 2019)
En un contexto de gran interés científico y social por los espacios urbanos de alto valor histórico‑patrimonial, el trabajo que aquí se presenta trata de sintetizar las claves fundamentales para su conocimiento desde una ...
Córdoba, ciudad patrimonio. Itinerarios didácticos
(Ayuntamiento de Córdoba, 2010)
En este libro se presentan una serie de itinerarios urbanos que transitan la ciudad Patrimonio de la Humanidad de Córdoba (España).
La ética en la gestión turística del patrimonio cultural y su conservación: reflexiones a propósito de la ciudad de Córdoba (España)
(UCOPress, 2021)
La agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015-2030 abrió una reflexión acerca de las posibilidades del turismo y con ello, del turismo cultural o patrimonial, dado su potencial económico, de regeneración de ...
Algunas características de la distribución de los asentamientos humanos en la provincia de Córdoba
(Diputación Provincial de Córdoba, Delegación de Cultura, 1997)
Evolución de la distribución del poblamiento cordobés entre 1960 y 1991.
Creación y georreferenciación de bases de datos relativas a población y poblamiento en la provincia de Córdoba: diversas aplicaciones en SIG
(Instituto de Estadística de Andalucía, 1999)
Estudio que aborda la georreferenciación de bases de datos de población y poblamiento en la provincia de Córdoba desde la etapa preestadística hasta finales del siglo XX para la elaboración de cartografías.
Introducción general
(UCOPress, 2021)