Browsing DCL-Artículos, capítulos... by Title
Now showing items 121-140 of 144
-
Semiótica de la soledad o la cancelación del síndrome de cenicienta
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008) -
Séneca en la Edad Media española
(Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1994) -
Silencio y poesía: el misticismo en la lírica española de autoría femenina
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2015)Aunque en las últimas décadas la voz de las mujeres ha ido tomando carta de naturaleza en la lírica española para bucear en la propia identidad y dar cauce a emociones y sentimientos, algunas poetas han explorado una vía ... -
Sirenas caníbales y strippers en el cine: la feminidad monstruosa en The Lure (2015) de Agnieszka Smoczyńska
(UCOPress, 2020)La sirena opera como una figura cambiante, producto de las transformaciones y recreaciones que ha sufrido a través de los discursos artísticos en el tiempo, desde los relatos literarios de la Antigüedad grecolatina y el ... -
La situación de la traducción agroalimentaria en la investigación y en la formación en España
(UCOPress, 2015)La traducción agroalimentaria desempeña actualmente un papel importante en el mercado, debido a la globalización y al comercio exterior. Sin embargo, llama la atención la escasa investigación y oferta académica que se ... -
Sobre imitación literaria: Baroja y Blasco Ibáñez
(UCOPress, 1986) -
Sociolingüística y dialectología en Córdoba capital
(UCOPress, 1995) -
STEPPA, Jan-Eric (Piscataway, 2005), John Rufus and the World Vision of Anti- Chalcedonian Culture
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2007) -
Tener amor a lo visible
(Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 2002) -
Teoría lingüística y enseñanza de la lengua
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)El objeto de este trabajo es sugerir algunas posibles actividades para mejorar la competencia lingüística de los estudiantes. Se parte de la hipótesis de que la teoría lingüística, que los profesores de lengua deben conocer, ... -
La teoría verbal de F. Robles Dégano
(UCOPress, 1984) -
Teorías del caos y lingüística: aproximación caológica a la comunicación verbal humana
(UNED, 2012)En este artículo se acomete una interpretación de la comunicación verbal humana (comunicación lingüística) a través de las teorías físico-matemáticas del caos. Este enfoque epistemológico está resultando ser muy útil en ... -
La terminología como disciplina: aproximación interpretativa a su evolución epistemológica y metodológica a través de la caología
(Universidad de Santiago de Compostela, 2013)Un paradigma fundamental en la ciencia contemporánea que rompe con el mecani-cismo determinista es el que condensan las llamadas «teorías del caos» (teorías físico-matemá-ticas): un sistema caótico es un sistema cuyo ... -
Los textos especializados, semiespecializados y divulgativos: una propuesta de análisis cualitativo y de clasificación cuantitativa
(2016)En este artículo se acomete el problema de clasificación de los textos según el grado de especialidad. Los estudios hasta ahora publicados han abordado la idea del continuum de especialidad en los textos, sin embargo, las ... -
La Tía Tula, de la santidad a la realidad
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)Este artículo analiza el proceso de transformación hipertextual que sufre el personaje de La tía Tula desde su trazado simbólico y arquetípico en la nivola de Unamuno (1921) a la figuración realista en el guión y la puesta ... -
La transferencia del análisis lógico al gramatical en España durante el primer tercio del siglo XX: el caso de Ezequiel Solana (1863-1931)
(Universidad de Murcia, 2012)Se analizan en este trabajo los contenidos del Tratado de análisis lógico y gramatical de la lengua castellana del pedagogo español Ezequiel Solana (1863-1931) y se realiza un análisis comparativo de las tres ediciones ...