Browsing DCL-Artículos, capítulos... by Title
Now showing items 38-57 of 144
-
De nuevo sobre el concepto de oración
(Estudios de Lingüística del Español, 2006) -
Deísmo, queísmo y dequeísmo: entre la variación y los cambios lingüísticos
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)En este artículo nos centramos en tres fenómenos lingüísticos relacionados: deísmo, queísmo y dequeísmo. El estudio está basado en la hipótesis de que la presencia de estos fenómenos obedece no sólo a razones de tipo ... -
Descripción microestructural contrastiva inglés-español de un corpus de sitios web corporativos sobre automoción: análisis léxico cuantitativo-cualitativo y problemas en traducción
(Universidad de Santiago de Compostela, 2017)El objetivo de este trabajo es analizar el nivel microestructural de un corpus pseudocomparable formado por sitios web corporativos sobre automoción, con especial atención a los elementos léxicos. Para ello, nos hemos ... -
DÉROCHE, François (Paris, 2004), Le livre manuscrit arabe. Préludes à une histoire
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2006) -
El discurso ficcional y los irrealia: tipos de conocimiento sobre la realidad y sus actualizaciones lingüísticas a través del léxico
(Universidad de Cádiz, 2018)Este trabajo pretende aproximarse a la condición pragmática de las unidades léxicas usadas en los discursos ficcionales: los irrealia. Para ello, se propone clasificar dichas unidades según sus posibilidades de actualización ... -
Docencia e interdisciplinariedad: diccionario, base de datos y recurso interactivo sobre conceptos de lingüística orientados al Grado de Traducción e interpretación
(UCOPress, 2018)La incorporación de las TIC en todos los entornos y aspectos cotidianos tanto en el desarrollo personal como profesional, plantean la pertinencia de disponer de una herramienta que permita la consulta on-line de información ... -
En los márgenes de la ciudad transitada: el movimiento "Okupa" como disidencia social
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2000) -
En torno a las imágenes pastoriles de la literatura espiritual española del siglo XVI
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)El presente trabajo analiza desde una perspectiva lingüística y literaria la presencia de imágenes pastoriles en las obras de algunos espirituales españoles del Siglo XVI (Juan de la Cruz, Teresa de Jesús. Luis de León, ... -
Equivalencias en español de los verbos modales en alemán. Enfoque aplicado a la traducción
(UCOPress, 2013)Este trabajo pretende presentar una propuesta de equivalencias de los verbos modales en alemán y español desde el punto de vista semántico. Partimos de la idea de su funcionamiento y de su clasificación dependiendo de si ... -
¿Es posible una lingüística inmanente?
(Estudios de Lingüística del Español, 2005)El objeto de esta reflexión es sugerir la posibilidad de que las relaciones entre los componentes de una construcción sean interpretadas como relaciones semánticas inmanentes. Para ello es necesario partir de una teoría ... -
Estrategias de traducción inglés-español basadas en el análisis cuantitativo de procedimientos de reformulación formal y conceptual del texto semiespecializado
(2015)El presente trabajo tiene como objetivo describir los principales procedimientos de reformulación formal y conceptual del texto semiespecializado en inglés y español a partir de un corpus ad hoc sobre insuficiencia cardíaca. ... -
El estudio de la literatura dramática, hoy
(UCOPress, 1984) -
Estudio de los fraseologismos somáticos desde un punto de vista lingüístico-cultural: el caso de “corazón”
(UCOPress, 2014)En el presente trabajo se analizan las expresiones somáticas que existen en español y en árabe que contengan el término ‘corazón/qalb ( القلب )’ siguiendo los postulados de la Teoría Conceptual de la Metáfora. Mediante el ... -
Estudio de traducción y terminología contrastiva: El léxico de las corrientes feministas en las lenguas española, inglesa y francesa
(UCOPress, 2019)Esta investigación se enmarca en el ámbito de dos disciplinas lingüísticas: la Traducción y la Terminología, disciplinas que se encuentran íntimamente unidas, ya que el traductor debe poseer sólidos conocimientos terminológicos ... -
Evaluación de la calidad y acreditación en el sistema español de educación universitaria
(Universidad de Córdoba, Vicerrectorado de Innovación y Calidad Docente, 2005)The aim of this article is a descriptive and critical analysis of quality management in Spain, not only referring to the institutional scope (degrees, departments and services), but teachinf staff (quality assurances and ... -
La evolución de los fraseologismos. Estudio lingüístico-cultural de La Premática que este año de 1600 se ordenó de Francisco de Quevedo
(UCOPress, 2011)En este artículo se muestra la importancia que la fraseología histórica posee en el estudio de los fraseologismos utilizados actualemente en español. Para comprender el significado y el origen de la mayoría de los ...