Browsing DCL-Artículos, capítulos, libros... by Title
Now showing items 212-231 of 361
-
Macrosintaxis de la dimensión argumentativa: las construcciones de reinterpretación restrictiva
(Arco Libros, 2019)La meta del presente trabajo consiste en describir y analizar pormenorizadamente el paradigma de posibilidades sintácticas a través de las cuales se actualiza la reinterpretación enunciativa, función discursiva vinculada ... -
Macrosintaxis y enunciación. Análisis pragmalingüístico de «digo», «digo yo», «ya digo» y «ya te digo»
(Universidad de Navarra, 2020)El verbo decir, como reflejo del proceso de enunciación, es una de las bases más productivas para la creación de marcadores discursivos. Este trabajo aborda el análisis pragmalingüístico de cuatro de ellos: digo, digo ... -
Magisterio crítico de Teresa Hernández en el poemario crepuscular de Juan Rejano La tarde
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2011)Juan Rejano murió exiliado en México en julio de 1976 cuando estaba ultimando los preparativos de su regreso a España. La tarde es la última de las piezas líricas compuestas por Rejano por lo que ha sido considerada como ... -
El "marco narrativo" en los epígonos del Decameron: Franco Sacchetti, Giovanni Sercambi, Ser Giovanni
(UCOPress, 2000)El artículo propone el análisis del marco narrativo en tres obras (pertenecientes a la narrativa breve) posteriores al Decameron de Giovanni Boccaccio: II necentonovelle, II Novelliere e II Pecorone. El estudio del mareo ... -
Mecanismos condicionales en el Renacimiento español
(Edições Húmus, 2018) -
La memoria y la narración de hechos traumáticos en el mundo actual
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2014) -
La mentira es otra forma de contar la verdad. Fronteras quebradizas entre el diario íntimo y el cine de ficción en My Mexican Bretzel de Nuria Giménez Lorang
(2023)My Mexican Bretzel (2019), de Nuria Giménez Lorang, constituye un discurso dual en tanto que funciona como archivo fílmico doméstico y diario íntimo. La cineasta barcelonesa debutó en la industria cinematográfica española ... -
“La mentira es otra forma de contar la verdad”: entre el diario íntimo y el cine de ficción en My Mexican Bretzel de Nuria Giménez Lorang
(Peter Lang, 2024)My Mexican Bretzel (2019), de Nuria Giménez Lorang, constituye un discurso dual en tanto que funciona como archivo fílmico doméstico y diario íntimo. La cineasta barcelonesa debutó en la industria cinematográfica española ... -
La metaficción y lectura juvenil: La sobreinterpretación intertextual en una novela histórico - literaria (experiencia didáctica)
(Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura, 2002)En las página que siguen' buscamos la puesta en valor del tratamiento intertextual del canon hispánico, a través de la lectura sobre interpretativa de un magnífico hallazgo ... -
Metodología para la construcción de descriptores en la recuperación de información aplicada a la traducción especializada (EN/FR/ES): el caso de vehículos aéreos no tripulados
(Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2019)En este trabajo desarrollamos un marco metodológico para la construcción empírica y no intuitiva de una sintaxis de búsqueda para recuperar información dentro del proyecto OntoUAV: “Ontología web multilingüe (EN / FR / IT ... -
MÉBARKI, Farah; PUECH , Émile et alii (Milano, 2003), I manoscritti del Mar Morto
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005) -
Método de transcripción del japonés al español: sonidos vocálicos, semivocálicos y consonánticos
(Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras, 2018)Nunca antes se había elaborado un método de transcripción en español con el cual poder representar de manera rigurosa y unitaria las voces de origen japonés. En este artículo se repasa brevemente el sistema de escritura ... -
Los métodos de aprendizaje automático supervisado en la clasificación textual según el grado de especialización
(2018)Este artículo pretende aplicar métodos de aprendizaje automático supervisado a una base de datos con información textual según el grado de especialización para comprobar la relevancia teórica de métodos numéricos de ... -
El microtexto de la 'poética del desamor' en las Rimas de Boccaccio
(Universidad de Alcalá, 2018)Sobre la base de la posibilidad de acercarnos al estudio de las Rimas de Giovanni Boccaccio a través del establecimiento de determinados núcleos temáticos que permiten un estudio de esta obra desde los enfoques macrotextuales ... -
Mme de Lambert versionada por Dº María Cayetana de la Cerda: análisis traductológico del Traité de la Vieillesse
(Guillermo escolar Editor, 2021)El presente trabajo versa sobre uno de los cuatro tratados que escribiera la marquesa de Lambert (1647-1733), importante mujer de letras y una de las más relevantes “salonnières” de las primeras décadas del siglo XVIII ... -
Modelos de representación del paisaje rural en el documental televisivo Questa Nostra Italia (1968)
(Associació Cinefòrum L’Atalante, 2024)El artículo propone un estudio sobre la representación del paisaje rural italiano en los años cincuenta y sesenta. La periodización, algo desatendida en relación con el imaginario rural, da cuenta de algunas transiciones ... -
El modo imperativo en la gramaticografía (1847-1943). : De A. Bello a S. Gili Gaya
(Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (AJIHLE), 2002) -
Morder la manzana: Luigi Dardano e Isotta Nogarola del lado de Eva
(Universidad de Barcelona, 2025)Desafiando la visión tradicional cristiana de la figura de Eva como la principal responsable del pecado original, las obras de Isotta Nogarola, ¿Quién pecó más Adán o Eva? (1563) y de Luigi Dardano La bella e dotta difesa ... -
La morfología nominal en un texto del S.XIII
(UCOPress, 1995) -
Una muestra de la presencia en Hispanoamérica del análisis lógico y gramatical: El "Tratado" (Buenos Aires, 1880) de V. García Aguilera
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)La práctica del análisis lógico y gramatical, impuesta por decreto en la enseñanza oficial española a mediados del siglo XIX a imitación del modelo didáctico francés, llega a Hispanoamérica varias décadas más tarde, como ...