Browsing DGCT-Artículos, capítulos... by Issue Date
Now showing items 21-40 of 291
-
Pueblos de nuestra Campiña: Aguilar de la Frontera
(Ayuntamiento de Fernán Núñez, 1987)Recorrido a través de la ciudad de Aguilar de la Frontera (Córdoba), considerando su geografía, su historia, sus monumentos y otros valores artísticos y culturales, así como su personalidad e identidad como pueblo a través ... -
Caracteres generales de la emigración exterior cordobesa; Estructura de la emigración cordobesa: el caso francés; Las causas económicas de la emigración; Propiedad agraria y emigración exterior: análisis comarcal.
(Diputación Provincial de Córdoba, 1988)Selección de textos relativos a la emigración de la provincia de Córdoba de la segunda mitad del s. XX; igualmente se esbozan otros temas de carácter económico-social colaterales al fenómeno migratorio: economía deprimida, ... -
Pueblos de nuestra Campiña: Montilla
(Ayuntamiento de Fernán Núñez, 1988)Recorrido a través de la ciudad de Montilla (Córdoba), considerando su geografía, su historia, sus monumentos y otros valores artísticos y culturales, así como su personalidad e identidad como pueblo a través del contacto ... -
La imagen geográfica de Córdoba en la literatura viajera de los siglos XVIII y XIX
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Bibliografía y fuentes para el estudio geográfico de la provincia de Córdoba
(Diputación Provincial de Córdoba, 1989) -
Las solicitudes de indemnización compensatoria como fuente para el estudio de las estructuras agrarias en zonas desfavorecidas y de montaña
(Asociación de Geógrafos Españoles; Universidad Complutense de Madrid, 1989) -
Apresúrese a ver Aguilar
(Diario Córdoba, 1989)Reflexiones y consideraciones respecto a la política urbanística practicada en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, materializada en una pérdida progresiva de elementos arquitectónicos de clara significación patrimonial ... -
Pueblos de nuestra Campiña: Espejo
(Ayuntamiento de Fernán Núñez, 1989)Recorrido a través de la población de Espejo (Córdoba), considerando su geografía, su historia, sus monumentos y otros valores artísticos y culturales, así como su personalidad e identidad como pueblo a través del contacto ... -
La fiscalidad en Montemayor en el s. XVIII
(Ayuntamiento de Montemayor, 1989)Breve recorrido por los aspectos más significativos de la fiscalidad que soportaba una villa de señorío cordobesa a mediados del s. XVIII. Son considerados, entre otros, los cánones (o maquilas) que los vecinos pagan por ... -
La geografía cinegética española de A. Chapman y W. J. Buck
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1990) -
Pueblos de nuestra Campiña: Castro del Río
(Ayuntamiento de Fernán Núñez, 1990)Recorrido a través de la población de Castro del Río (Córdoba), considerando su geografía, su historia, sus monumentos y otros valores artísticos y culturales, así como su personalidad e identidad como pueblo a través del ... -
La Reforma Agraria en Montemayor. Tierra expropiable y tierra expropiada
(Ayuntamiento de Montemayor, 1990)Estudio de la situación del antiguo latifundio nobiliario de Montemayor al advenimiento de la Ley de Reforma Agraria. Se considera la evolución seguida por las determinadas unidades que componían aquel patrimonio rústico ... -
Panorama geográfico desde la cueva de Los Murciélagos (Zuheros-Córdoba)
(Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1991) -
Cultivos, aprovechamientos y sociedad agraria en la Campiña de Córdoba: Fernán Núñez y Montemayor en los siglos XVIII – XX (Primera Parte)
(Ayuntamiento de Fernán Núñez, 1991)Estudio y análisis comparativo de la evolución del paisaje agrario de dos municipios de señorío en la Campiña de Córdoba desde el s. XVIII. Analizado ya el mismo territorio en otro lugar desde el punto de vista de la ... -
La propiedad agraria en dos señoríos cordobeses: Fernán Núñez y Montemayor (Segunda Parte)
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1991)Estudio y análisis de la evolución divergente de la propiedad agraria en dos municipios de señorío en la Campiña de Córdoba desde el s. XVIII. Un mismo medio físico y unas mismas circunstancias históricas generales provocan ... -
La propiedad agraria en dos señoríos cordobeses: Fernán Núñez y Montemayor (Primera Parte)
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1991)Estudio y análisis de la evolución divergente de la propiedad agraria en dos municipios de señorío en la Campiña de Córdoba desde el s. XVIII. Un mismo medio físico y unas mismas circunstancias históricas generales provocan ... -
Caza y agricultura en zonas de montaña
(Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 1991) -
Turismo y caza en España. Estado de la cuestión
(Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1991) -
La emigración exterior de Montilla (II): Evolución, desarrollo y características
(Colectivo "La Corredera" (Montilla), 1991)Análisis breve del comportamiento del fenómeno migratorio en Montilla a partir de los años cincuenta del siglo XX. Se consideran la evolución de las cifras de emigrantes, así como los rasgos y características del grupo ... -
Geografía de la caza en España
(Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1991)