Browsing Revista Española de Filosofía Medieval. N. 10 (2003) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 48
-
Corona in capite. Juan de Salisbury y Dante Alighieri
(UCOPress, 2003)Examen de afinidades y diferencias en la filosofía de dos cualificados representantes del Hurnanismo del siglo XII y XIV, Juan de Salisbury y Dante Alighieri respectivamente, a partir de un estudio comparado del Policraticus ... -
Persona y conciencia en Santo Tomás de Aquino
(UCOPress, 2003)El constitutivo fundamental de la persona, para Santo Tomas, es el ser. El ser personal es el ser del espíritu. La persona, por ello, expresa lo mas individual o incomunicable. La conciencia moral es propia de la persona. ... -
La «fallacia consequentis» en la polémica escatólogica entre Arnau de Vilanova y los profesores de la Universidad de París
(UCOPress, 2003)El artículo presenta, analiza y comenta un texto de Arnau de Vilanova que se ha conservado relativo a Ia discusión que sostuvo este autor con los teólogos de Paris (en el tránsito del siglo XIII a! XIV) sobre Ia falacia ... -
El árbol apostolical, parte del Árbol de la ciencia, de Raimundo Lulio, en una versión castellana del siglo XV. Introducción y edición del prólogo
(UCOPress, 2003)EI manuscrito 2 I -7 de Ia biblioteca capitular de Toledo contiene una versión castellana medieval, del siglo XV, del Arbor apostolicalis, parte del Arbor scientiae, de Raimundo Lulio. El presente articulo estudia Ia ... -
Estética tomasiana y estética musulmana plenomedievales. A propósito del pulchrum
(UCOPress, 2003)Algunos neotomistas afirman Ia trascendentalidad de pulchrum. Se ha dicho que esta posición neo-tomista es un anacronismo, porque refleja los puntos de vista de Ia Ilustración proyectados sabre Ia auténtica síntesis ... -
La dimensión práctica de la filosofía según Juan de Salisbury
(UCOPress, 2003)Este trabajo presenta Ia filosofa práctica según Juan de Salisbury, concretada en sus reflexiones sobre ética, filosofía política, actividad docente y tarea de escritor -
Ramón Llull frente a la critica actual. Al dialogo interreligioso: el arte luliana como propuesta para una «Filosofía de las Religiones»
(UCOPress, 2003)En los últimos años han surgido, bajo el titulo de una Teología pluralista de las Religiones, varias crfticas entorno a la posibilidad de un autentico diálogo interreligioso desde la posición tradicional de la Iglesia. El ... -
Riqueza de imágenes en Raimundo Lulio. El ejemplo de libro del amigo y del amado
(UCOPress, 2003)En este trabajo reflexiono sobre Ia capacidad de imaginar de Raimundo Lulio, que Ie permite introducir personajes y situaciones sin obstáculos en sus narraciones. Después de unas consideraciones generales, examino el ... -
Filosofía y teología en el s. XIII. Un caso de delimitación: la 'creatio ex nihilo' como 'credibilia' según Grosseteste
(UCOPress, 2003)Uno de los problemas mas interesantes discutidos en el siglo XIII versaba sobre Ia delimitación epistemológica entre filosofía y teología. Destacamos a Roberto Grosseteste por ser uno de los últimos exponentes de Ia tradicón ... -
Reflexiones en torno al iytihad (esfuerzo personal para la libre interpretación) y su papel dentro del pensamiento musulmán
(UCOPress, 2003)Una de las actividades religiosas e intelectuales mas importantes del pensamiento islámico es el yihad. Supone Ia libre interpretación de los textos y de las cuestiones religiosas relacionadas con el derecho civil y ... -
Un diálogo a tres bandas
(UCOPress, 2003)En esta obra de Abelardo: Dialogus inter philosophum, iudaeum et christianum varnos a encontrarnos con tres personajes que proceden de caminos distintos y de religiones distintas. Quiero fijarme en este trabajo no tanto ... -
Averroes como muftí
(UCOPress, 2003)El articulo trata de Ia actividad de Averroes como muftf, del papel que juega esta figura jurídica en el mundo del Derecho andalusí, de Ia confusiónn entre Averroes y su abuelo acerca de Ia donación de fetuas y, por ultimo, ... -
La misericordia de Dios en el Islam
(UCOPress, 2003)La Misericordia de Dios lo abarca todo. Los atributos de Dios referidos a su Misericordia y Munificencia vienen reflejados en los nombres Ar-Rahlman y Ar-Rahim. EI primero es Ia cualidad exclusiva de Dios y se refiere a ... -
Selomoh Bonafed y la lógica cristiana del siglo XV
(UCOPress, 2003)Estudio de un debate (hasta ahora inédito) del intelectual judío Selomoh Bonafed (primera rnitad del siglo XV) con un joven filósofo, también judío, sobre el valor de la lógica de los cristianos. Bonafed, que ha estudiado ... -
Pedro Alfonso y la iconografía religiosa europea
(UCOPress, 2003)On propose une biographie de Petrus Alfonsi de Huesca. On reproduit notre déduction mathématique de l'icône Trinitaire d'un parchemin de Chartres, du XIII• siécle, depuis Ia figure précabalistique de Petrus Alfonsi, qu'il ... -
El Islam en los Dialogi de Pedro Alfonso
(UCOPress, 2003)Pedro Alfonso es uno de los personajes mas importantes de Ia España Medieval. Sabio judío educado bajo el Islam y converso al Cristianismo, le hace ser conocedor de todo el bagaje religioso, científico y cultural, de las ... -
Referencias a Pedro Alfonso de Huesca en la literatura castellana de la Edad Media
(UCOPress, 2003)Las referencias que se hacen a Pedro Alfonso de Huesca en la literatura castellana de la Edad Media reflejan un conocimiento indirecto, derivado de la difusi6n de las obras de grandes escritores franceses e italianos, como ... -
No romperé jamás mi alianza con vosotros (Jue 2,1)
(UCOPress, 2003)La Alianza de Dios con los hombres constituye lo esencial de la Revelación. El primer texto que menciona la Alianza es el relato de la Creación, y el ultimo aparece en los Evangelios, cuando Jesús anuncia la Nueva Alianza ... -
Siete interrogantes en la historia del pensamiento
(UCOPress, 2003)En las respuestas a siete preguntas resume el autor lo esencial del pensamiento filosófico y religiso del Islam: Cuándo empieza y acaba la Falsafa (Filosofía); cual! fue la aportación de Avicena; si Ia religión islámica ...