• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Tesis Doctorales UCO fecha de publicación 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Listar Tesis Doctorales UCO fecha de publicación
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Listar Tesis Doctorales UCO fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Tesis Doctorales UCO por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 2753

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estudio histórico-médico del Hospital de Agudos de Córdoba 

      Añón Barbudo, Joaquín (Universidad de Córdoba, UCOPress, 1980)
    • Valoración de la hiperreactividad bronquial alergenoespecífica en pacientes asmáticos sometidos a tratamiento inmunoterápico 

      Arenas Vacas, Antonio Pablo (Universidad de Córdoba, UCOPress, 1991)
    • Biología reproductora del rabilargo (Cyanopica cyanus): relaciones paterno-filiales 

      Redondo-Villa, Alberto (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1999)
      En el trabajo se tratan las relaciones entre padres y crías en el rabilargo que es un ave con reproducción de tipo altricial. Se analizan los tamaños de los huevos con relación a la secuencia de puesta, no encontrándose ...
    • Variabilidad de la producción en olivo (Olea europaea I.) 

      Ramírez Santa Pau, María Magdalena (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      El presente trabajo profundiza en el estudio de la fructificación del olivo, teniendo como factores determinantes de la misma la influencia del nivel de floración del árbol, su vigor y el hábito vecero. La alternancia de ...
    • Influencia del relieve en la hidrología y erosión de una cuenca de montaña 

      Sánchez Trigo, María del Carmen (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      Los trabajos a escala de cuenca real son idóneos para que tomen decisiones de manejo o gestión en las mismas. Se representa un trabajo para una cuenca mediterranea de montaña, de superficie aproxiamdamente de 158 km cuadrados ...
    • Modificaciones microbiológicas, físico-químicas y organolépticas de vegetales envasados en atmósfera modificada: bases para el establecimiento de los modelos predictivos del crecimiento microbiano 

      García Gimeno, Rosa María (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      En el presente trabajo se estudio la evolución de los diferentes grupos microbianos presentes naturalmente en ensaladas envasadas con atmósferas modificadas almacenadas en temperatura de refrigeración (4 grados), como así ...
    • La caza en Córdoba: caracterización ambiental, económica y social de su gestión y desarrollo 

      González Arenas, José (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      El estudio aborda la profundización en el conocimiento de la realidad cinegética cordobesa desde al óptica ambiental, económica y social. Se analizan las principales caracaterísticas de los cotos de caza cordobeses así ...
    • La traducción como proceso cognitivo: un modelo léxico-conceptual a partir del estudio traductológico de "A confederacy of dunces" de J. Kennedy Toole y su traducción española 

      Gómez Parra, María Elena (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      Este trabajo indaga en los procesos cognitivos seguidos por el traductor a la hora de realizar su tarea. La base en la que se fundamenta este estudio es léxica y, en concreto, se analiza el campo léxico FEELING-SENTIMIENTOS ...
    • Análisis multicritero de la eficiencia económica de las explotaciones agroganaderas de las Azores (Portugal) 

      Silva, Emiliana Leonilde Diniz Gil Soares da (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      Esta tesis se compone de dos partes principales. En la primera se analiza la fuente de información para las Azores y se definen distintos tipos de ganaderos, utilizando el análisis clusta. En la segunda parte, se estudian ...
    • Síntesis y aplicación de los ortofosfatos de magnesio en procesos orgánicos 

      Romero-Salguero, F.J. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      La memoria, se enmarca dentro de un amplio plan de investigación, que se viene desarrollando en el Dpto. de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, sobre empleo de ortofosfatos metálicos y sistemas relacionados, ...
    • Anticuerpos monoclonales específicos de inmunoglobulina G canina: caracterización y aplicación en inmunoensayos 

      Arce Jiménez, Cristina (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      En este trabajo se ha conseguido aislar la IgG+IgM de perro a partir de sueros de animales sanos y enfermos, considerado de gran interés dada la escasez de este tipo de reactivos en el mercado y de la importancia de los ...
    • La menopausia como modificadora de la realidad axiológica 

      Castro Jiménez, Rafael Ángel (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      La menopausia es un acontecimiento vital estresante, influenciada por aspectos biológicos,psicológicos, sociales y familiares de la cultura de la que se procede. La base central de este trabajo se situó en la "Teoría ...
    • Investigación de un nuevo antifúngico en hongos de interés clínico 

      Charriel Rodríguez, Guadalupe (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      El incremento de las micosis invasoras junto al aumento de resistencias a los antifúngicos clásicos crea la necesidad de usar nuevos antifúngicos como el voriconazol que suponen una mejora de la eficacia clínica y paralelamente ...
    • Repercusión de la hormiga argentina (Linepithema humile) en el parque nacional de Doñana 

      Carpintero Ortega, Soledad (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      La hormiga argentina (Linepithema humile) es una especie procedente de Sudamérica, que se esta extendiendo por el mundo, desde finales del S.XIX. Las primeras citas en España son de 1923. Produce daños a distintos niveles, ...
    • Medidas de eficiencia en la producción de leche: el caso de la provincia de Córdoba 

      Pardo Sempere, L. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      En la presente investigacion se pretende buscar la mejor relacion entre costes, ingresos e inversion que de el mayor margen y rentabilidad a las explotaciones lecheras de Cordoba. Se toma la informacion recogida de 38 ...
    • Análisis del grado de metilación del gen de la calcitonina en pacientes con leucemias agudas 

      Castillejo Enríquez, Juan Antonio (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      Analizamos la hipermetilación del gen de la calcitonina CALC1 usando la reacción en cadena de la polimerasa semicuantitativa diferencial en 105 pacientes con leucemia aguda linfablástica LAL infantil (n=56) y del adulto ...
    • Sociedad y literatura en el siglo XVII francés: los salones 

      Marín Martí, Amalia (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      El presente trabajo parte del estudio de las características fundamentales de la cultura francesa del siglo XVII para enmarcar el análisis de la sociedad mundana y de sus centros de reunión, los salones, así como del papel ...
    • Estudio de la variabilidad genética de la raza autóctona equina: el caballo losino 

      Martínez-Sáiz, J. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      El caballo losino, poney sp. Losino según Masón, es la única raza caballar autóctona de Castilla y León recibe su denominación del área original de cría, el Valle de Losa, en el Norte de la provincia de Burgos ( España) y ...
    • Contribución al estudio de las proteínas totales e inmunoglobulinas en plasma y lágrima del caballo de pura raza española 

      Martín Suárez, Eva M. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      Se ha realizado el estudio de las proteínas totales plasmáticas y lagrimales en cuarenta caballos de pura raza española de diferentes sexo y edad, y en veintiséis de ellos se han cuantificado los niveles medios de igg, ...
    • Empleo de fermentos lácticos en la fabricación de productos cárnicos 

      Mata Anguiano, Carmen María (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
      En este trabajo se ha realizado un estudio comparativo sobre un típico embutido crudo curado, el salchichón " tipo casero",que se elaboró con diferentes cultivos iniciadores y bioconservadores. Para ello se fabricaron cinco ...

      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital
       

       

      Listar

      Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      De Interés

      Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

      Compartir


      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital