• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Buscar 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Buscar
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 214

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Etiología, epidemiología y control del Mildiu de la adormidera 

Montes Borrego, M. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2009)
La adormidera es uno de los cultivos más importantes para la industria farmacéutica en España ya que constituye la única fuente de morfina, codeína y tebaína. Durante los últimos años, los rendimientos del cultivo de ...
Thumbnail

Transporte de solutos en el flujo de agua en riego por surcos 

Nofuentes Muñoz, María (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)
El riego por superficie es un sistema que en la actualidad se utiliza tanto en países en desarrollo como en países avanzados, entre sus modalidades, el riego por surcos es más eficiente, ya que necesita menos cantidad de ...
Thumbnail

Estudio de la gestión del agua de riego y aplicación de las técnicas de benchmarking a las zonas regables de Andalucía 

Rodríguez-Díaz, Juan Antonio (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005)
Las técnicas de benchmarking son una metodología para la detección de las mejoras prácticas mediante comparaciones entre distintas organizaciones. De esta forma, las organizaciones con peores rendimientos, en algún determinado ...
Thumbnail

Nuevos métodos de estudio de la erosión 

Jiménez-Hornero, Francisco José (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2004)
La erosión constituye un grave problema tanto para la agricultura como para el ambiente. Sin embargo, es difícil obtener una estimación precisa del fenómeno erosivo por la complejidad de los procesos implicados. El objetivo ...
Thumbnail

Variabilidad de la producción en olivo (Olea europaea I.) 

Ramírez Santa Pau, María Magdalena (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
El presente trabajo profundiza en el estudio de la fructificación del olivo, teniendo como factores determinantes de la misma la influencia del nivel de floración del árbol, su vigor y el hábito vecero. La alternancia de ...
Thumbnail

Diseño y gestión óptimos de sistemas de impulsión y de almacenamiento de agua para riego 

Pulido-Calvo, I. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)
Los sistemas que se estudiarán serán los constituidos por un conjunto de impulsores de motor eléctrico que tomará el agua de una fuente de suministro y del que partirá una conducción hasta depósito o balsa de regulación ...
Thumbnail

Análisis de procesos hidrológicos a diferentes escalas espacio-temporales 

Vanderlinden, Karl (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)
El objetivo de este trabajo es el análisis de diferentes aspectos de las variables hidrológicas que intervienen en el balance del agua regional en Andalucía, evaluando así los recursos hídricos de esta comunidad. El trabajo ...
Thumbnail

Estado sanitario del cultivo de la vid (vitis viniferal), respecto a infecciones de carácter viral en la denominación de origen Condado de Huelva y métodos de saneamiento del material vegetal 

Weiland Ardaiz, Carlos María (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)
Se pretende contribuir al conocimiento de la incidencia de GFLV (Grapevine fanleaf virus) o virus del Entrenudo corto infeccioso de la vid en la Denominación de Origen "Condado de Huelva", así como determinar la influencia ...
Thumbnail

Influencia del relieve en la hidrología y erosión de una cuenca de montaña 

Sánchez Trigo, María del Carmen (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
Los trabajos a escala de cuenca real son idóneos para que tomen decisiones de manejo o gestión en las mismas. Se representa un trabajo para una cuenca mediterranea de montaña, de superficie aproxiamdamente de 158 km cuadrados ...
Thumbnail

Regulación de la lisis de células de melanoma mediante coestimuladores y receptores inhibidores de la citotoxicidad 

García Casado, Javier (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2004)
El sistema inmune a través de la inmunidad celular juega un papel importante en el reconocimiento y eliminación de células tumorales. La respuesta inmune celular requiere un reconocimiento específico del tumor seguido de ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 22

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAcero de la Cruz, Raquel (1)Adárraga Cansino, María Dolores (1)Aguilera Jurado, Beatriz (1)Aguilera Ureña, M. Jesús (1)Albert Colomer, Carmen (1)Arce Jiménez, Cristina (1)Arrebola, F. (1)Arzubi, Amílcar Antonio (1)Asencio González, Emilio (1)Benítez Sillero, Juan de Dios (1)... másMateriaCórdoba (España) (11)Genética animal (9)Siglo XX (7)Cabras (6)Ganado vacuno (6)Microbiología alimentaria (6)Olivo (5)Perros (5)Química Analítica (5)Siglo XIX (5)... másFecha2009 (43)2008 (27)2007 (20)2006 (16)2005 (23)2004 (36)2003 (32)2001 (18)

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital