Search
Now showing items 1-5 of 5
Estudio preliminar de la alimentación de la población ecuatoriana
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2014)
El presente trabajo investigativo pretende determinar y
caracterizar nutricionalmente la dieta ecuatoriana, mediante la
investigación del patrón de consumo alimentario predominante en la
población adulta de Ecuador con ...
Naturaleza económica e impacto macroeconómico de las remesas de los emigrantes. Caso Ecuador. Periodo 1994 a 2013
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
1. Introducción o motivación de la tesis. Ecuador es el tercer país de Sudamérica que registró mayores montos de remesas en el año 2014 (Maldonado y Hayem, 2015). De acuerdo al Banco Mundial (2011), este grupo de movilizaciones ...
Seroprevalencia y factores de riesgo de la infección por agentes reproductivos del ganado bovino (Brucella spp., Coxiella burnetii, Leptospira interrogans serovar Hardjo y Neospora caninum) en explotaciones lecheras y de doble propósito de Ecuador
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
Se ha realizado un estudio epidemiológico para determinar la
seroprevalencia y factores de riesgo asociados a la infección por Brucella spp.,
Coxiella burnetii, Leptospira interrogans serovar Hardjo y Neospora caninum
en ...
Conflicto, migración e inseguridad alimentaria. Diseño y validación de herramientas para determinar el estado de inseguridad alimentaria y nutricional de población indígena desplazada en Ecuador
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2019)
Introducción: Tras más de 50 años amparando el Derecho a la Alimentación, 821 millones de personas pasan hambre en el mundo y la cifra va en aumento. Haciendo un análisis global, se observa que este aumento está relacionado ...
Estimación de los flujos de remesas asociados a corredores migratorios en condiciones de incertidumbre: el caso de Ecuador
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)
La Teoría de la Información Generalizada (Klir, 2006, 1991) se fundamenta en la reducción de la incertidumbre presente en situaciones decisionales mediante el uso del conocimiento. Este paradigma promueve el desarrollo de ...