• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Search
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-9 of 9

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Caracterización citogenética del ganado bovino criollo argentino 

Género, Enrique Rubén (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005)
En la República Argentina existe una raza de ganado que se puede denominar autóctona, el denominado ganado bovino Criollo Argentino (Bos taurus, L.). Dentro de esta raza hay un grupo poblacional reducido, asilvestrado, ...
Thumbnail

Estudio del efecto de la congelación-descongelación sobre los parámetros morfométricos del espermatozoide del macho cabrío 

Hidalgo, Manuel (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005)
El objetivo del presente trabajo ha sido estudiar el efecto de la congelación-descongelación sobre los parámetros morfométricos de la cabeza del espermatozoide de macho cabrío, seleccionando para ello el método de análisis ...
Thumbnail

Respuesta a la congelación-descongelación del esperma de macho cabrío 

Dorado, Jesús (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005)
La congelación del esperma, permite preservar por tiempo indefinido su viabilidad y capacidad fecundante; facilitando, entre otros, el control sanitario, optimización en el uso de sementales de alto valor genético, aceleración ...
Thumbnail

Evaluación fenotípica y genotípica de los caracteres de crecimiento en el esquema de selección del ovino segureño 

Rodríguez Hernández, José Víctor (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005)
La presente tesis se centra en el estudio del crecimiento de la raza ovina cárnica autóctona Segureña, para lo cual se han analizado los datos correspondientes al peso y crecimiento a partir de la base de datos de las ...
Thumbnail

Anticuerpos monoclonales específicos de inmunoglobulina G canina: caracterización y aplicación en inmunoensayos 

Arce Jiménez, Cristina (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
En este trabajo se ha conseguido aislar la IgG+IgM de perro a partir de sueros de animales sanos y enfermos, considerado de gran interés dada la escasez de este tipo de reactivos en el mercado y de la importancia de los ...
Thumbnail

Anomalías anatómicas e histológicas del embrión de pollo y anomalías congénitas inducidas por anticuerpos contra antígenos embrionarios y paternos 

Juárez Martín, Luis (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005)
La teratología es una parte de la ciencia que estudia los defectos del desarrollo embrionario y las anomalías congénitas que padece el neonato. El teratógeno, es el agente causante de tales anomalías. Esta tesis está dentro ...
Thumbnail

Caracterización genética de la aptitud lanera del merino autóctono español 

Arrebola, F. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2004)
Con el presente trabajo se ha caracterizado la producción lanera actual del Merino Autóctono Español a través del estudio de la fibra heterotípica, del diámetro de la fibra, longitud de la fibra, número de ondulaciones y ...
Thumbnail

Estudio de la variabilidad genética de la raza autóctona equina: el caballo losino 

Martínez-Sáiz, J. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
El caballo losino, poney sp. Losino según Masón, es la única raza caballar autóctona de Castilla y León recibe su denominación del área original de cría, el Valle de Losa, en el Norte de la provincia de Burgos ( España) y ...
Thumbnail

Caracterización molecular de las integrinas Beta-1 (CD29) y Beta-3 (CD61) porcinas: obtención de anticuerpos contra dominios específicos de ambas moléculas 

Jiménez-Marín, Ángeles (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)
Las integrinas son receptores heterodiméricos de la superficie celular, compuestos por una subunidad alfa y otra beta, que unen principalmente proteínas de la matriz extracelular. La subunidad beta 1 forma parte de 12 ...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorArce Jiménez, Cristina (1)Arrebola, F. (1)Dorado, Jesús (1)Género, Enrique Rubén (1)Hidalgo, Manuel (1)Jiménez-Marín, Ángeles (1)Juárez Martín, Luis (1)Martínez-Sáiz, J. (1)Rodríguez Hernández, José Víctor (1)Subject
Genética animal (9)
Cabras (2)Razas autóctonas (2)Reproducción animal (2)Anomalías congénitas (1)Argentina (1)Caballos (1)Cerdos (1)Ganado lanar (1)Ganado vacuno (1)... View MoreDate Issued2005 (5)2004 (1)2003 (1)2001 (2)

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital