• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Departamento de Agronomía
  • DAgr-Artículos, capítulos, libros...
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Departamento de Agronomía
  • DAgr-Artículos, capítulos, libros...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El emplomado del olvio, una grave enfermedad poco conocida

Thumbnail
Ver/
Trapero_Casas_18.pdf (601.4Kb)
Autor
Benali, A.
Ávila de La Calle, A.
Trapero Casas, Antonio
Editor
Eumedia
Fecha
2004
Materia
Emplomado del olivo
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Tradicionalmente se ha confundido el repilo plomizo con el repilo y la antracnosis, denominándose con el nombre de vivo o vivillo a las tres enfermedades. Actualmente el emplomado o repilo plomizo se encuentra distribuido por todas las comarcas olivareras españolas y sus síntomas se aprecian en las hojas como manchas cloróticas en el haz y de color grisáceo en el envés, aunque también puede afectar a los frutos, peciolos y péndulos.
URI
http://hdl.handle.net/10396/2430
Fuente
Vida rural (198), 32-36 (2004)
Versión del Editor
http://www.mapa.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_vrural/Vrural_2004_198_32_36.pdf
Colecciones
  • DAgr-Artículos, capítulos, libros...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital