• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Historia y Genealogía. N. 10 (2020) fecha de publicación 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Historia y Genealogía
  • Historia y Genealogía. N. 10 (2020)
  • Listar Historia y Genealogía. N. 10 (2020) fecha de publicación
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Historia y Genealogía
  • Historia y Genealogía. N. 10 (2020)
  • Listar Historia y Genealogía. N. 10 (2020) fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Historia y Genealogía. N. 10 (2020) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • De regidores a corsarios. Composición y parentela de las élites moriscas de Hornachos antes de su expulsión (SS. XVI-XVII) 

      Cerro García, Alejandro Marco (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)
      El presente trabajo pretende profundizar en las relaciones de parentesco y clientela que se establecieron en el seno de la comunidad morisca de Hornachos. Con este objetivo se ha consultado la documentación ...
    • El armorial de la iglesia de la Asunción de Priego de Córdoba (siglo XVII). Armerías, ennoblecimiento y formación de una élite local 

      Valle Poras, José Manuel (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)
      En este trabajo se analiza uno de los más originales armoriales españoles del siglo XVII, que representa los escudos de armas de varios propietarios de sepulturas de la iglesia mayor parroquial de Priego de Córdoba. ...
    • Quién es quién en Morón de la Frontera a inicios de s. XVI (II): el "Bando de los particulares" 

      Martín Humanes, José María (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)
      La presente publicación forma parte de una serie de artículos dedicados al estudio prosopográfico de las principales personalidades de Morón de la Frontera en tiempos de los primeros condes ...
    • Los Mateo de Gilbert, Nobles, Barones y Ricoshombres de Aragón, y su descendencia 

      Ascoz de Planes, Óscar de (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)
    • Los Ceza de Huete (Cuenca). Un linaje de la nobleza local con raices conversas 

      Gómez de Mora, David; Fernández Rabadán, Guillermo (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)
      En el presente artículo se estudia una de las familias con las que ha contado la ciudad de Huete(Cuenca): los Ceza. Un linaje vinculado a las comunidades judeoconversas que fue medrando socialmente hasta adquirir un ...
    • Los hidalgos de Getafe en los siglos XVIII y XIX. Ascenso social y milicia en las familias Pingarrón y Zapatero 

      Francos Sevilla, Francisco José (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)
      Este artículo trata de investigar el ascensosocial de dos familias del Getafe del siglo XVIII y XIX, concretado en dos miembros de estas familias que, perteneciendo al estado general, en ...
    • Patrimonio, integración y ascenso social: la familia judeoconversa de los Torres. Entre Málaga e Italia 

      Rodríguez Linares, Antonio (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)
      En el presente trabajo pretendemos estudiar a la familia judeoconversa de origen malagueño de losTorres y el patrimonio que fundó en dos de los contextos territoriales más importantes en los que se movió: ...
    • «Cuya fachada y alzado forman la fábrica más agradable de aquel recinto». Andrés Antonio del Pino Ascanio y la portada del Palacio de los Condes de Santa Ana de Lucena (Córdoba) 

      Serrano Márquez, Nereida (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)
      El hallazgo del contrato inédito de la portada del palacio de los condes de Santa Ana (Lucena) despeja muchos de los interrogantes que todavía envolvían a esta sobresaliente pieza de la arquitectura ...
    • Las rectorías parroquiales en la ciudad de Córdoba durante el Antiguo Régimen: acercamiento a la cuestión 

      Rodríguez-Trenas, Fernando (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)
      Si poco estudiado ha sido el estrato más bajo del clero en la ciudad de Córdoba, el pequeño núcleo que formaban los rectores parroquiales aún menos. Estas rectorías, de esencial importancia ...

      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital
       

       

      Listar

      Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      De Interés

      Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

      Compartir


      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital