• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Agronomía
  • Search
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Agronomía
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 11-20 of 297

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Variabilidad de la producción en olivo (Olea europaea I.) 

Ramírez Santa Pau, María Magdalena (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
El presente trabajo profundiza en el estudio de la fructificación del olivo, teniendo como factores determinantes de la misma la influencia del nivel de floración del árbol, su vigor y el hábito vecero. La alternancia de ...
Thumbnail

Warsaw Consensus Statement on Europe as a key player in Global Food Security 

Benton, Timothy; Wilkin, Jerzy; Bengtsson, Jan; Settele, Josef; Kearney, John; Hartel, Tibor; Nurzynska, Iwona; Rodríguez-Díaz, Juan Antonio (2011)
La Universidad de Córdoba se ha sumado, a través de su departamento de Agronomía, a la Declaración de Varsovia sobre el papel de Europa como garante de la seguridad alimentaria mundial y sostenible. La rúbrica del profesor ...
Thumbnail

Estudio de la interacción de Fusarium spp. con cultivares de garbanzo (Cicer arietinum L.) asociados a la Fusariosis Vascular mediante técnicas biotecnológicas 

Jiménez-Fernández, Daniel (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
Fusarium is a large, complex genus that causes a wide variety of plant diseases, produces several mycotoxins and is becoming increasingly recognized as a significant human pathogen. In Plant Pathology, the misidentification ...
Thumbnail

Análisis de procesos hidrológicos a diferentes escalas espacio-temporales 

Vanderlinden, Karl (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)
El objetivo de este trabajo es el análisis de diferentes aspectos de las variables hidrológicas que intervienen en el balance del agua regional en Andalucía, evaluando así los recursos hídricos de esta comunidad. El trabajo ...
Thumbnail

Estructura y diversidad genética de poblaciones bacterianas en la rizosfera de olivo (Olea europaea L. subsp. europaea) en Andalucía 

Aranda Ocampo, Sergio (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
El olivo (Olea europaea L. subsp. europaea) ha sido culturalmente y económicamente el principal cultivo oleaginoso de la Cuenca Mediterránea. España es el mayor productor de aceite de oliva en el mundo, y Andalucía, la ...
Thumbnail

Estado sanitario del cultivo de la vid (vitis viniferal), respecto a infecciones de carácter viral en la denominación de origen Condado de Huelva y métodos de saneamiento del material vegetal 

Weiland Ardaiz, Carlos María (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)
Se pretende contribuir al conocimiento de la incidencia de GFLV (Grapevine fanleaf virus) o virus del Entrenudo corto infeccioso de la vid en la Denominación de Origen "Condado de Huelva", así como determinar la influencia ...
Thumbnail

Integración de datos remotos en modelos de crecimiento y estimación de cosecha de cultivos herbáceos: Aplicación a escala local sobre trigo y maiz 

Muñoz Padilla, Francisco L. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
Estudios recientes muestran que la demanda total de alimentos se verá incrementada como mínimo durante los próximos 40 años debido al creciente aumento de la población mundial, que se estima alcance los 9 millones de ...
Thumbnail

Influencia del relieve en la hidrología y erosión de una cuenca de montaña 

Sánchez Trigo, María del Carmen (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)
Los trabajos a escala de cuenca real son idóneos para que tomen decisiones de manejo o gestión en las mismas. Se representa un trabajo para una cuenca mediterranea de montaña, de superficie aproxiamdamente de 158 km cuadrados ...
Thumbnail

El secuestro del carbono y la productividad del agua en el olivar 

Pérez-Priego, Óscar (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
El olivar constituye uno de los principales sistemas agrícolas en el área Mediterránea, y puede desempeñar un papel muy importante en el ciclo biogeoquímico como sumidero de gases de efecto invernadero (GEI). Sin embargo, ...
Thumbnail

Hidroquímica de la Laguna de Tiscar (Córdoba, España) 

Recio Espejo, José Manuel; Moya Mejías, J.L.; Giráldez Cervera, Juan Vicente (Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC. Museo Nacional de Ciencias Naturales, 1990)
La laguna de Tíscar es uno de los seis espacios lagunares que constituyen la Reserva Natural de las Zonas húmedas de la provincia de Córdoba. De los resultados obtenidos en el presente trabajo se deduce la ubicación de ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • . . .
  • 30

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorTrapero Casas, Antonio (42)Giráldez Cervera, Juan Vicente (26)Rodríguez-Díaz, Juan Antonio (19)Roldán Cañas, José (14)Guzmán Díaz, María Gema (13)Camacho Poyato, Emilio (12)Montesinos Barrios, Pilar (12)Vanwalleghem, Tom (12)Jiménez Díaz, Rafael M. (11)Polo Gómez, María José (11)... View MoreSubjectOlivo (23)Riego (23)Olivar (15)Soils (12)Olea europaea (10)Andalucía (España) (9)Erosión (8)Fusarium oxysporum (8)Hidrología (8)Quercus suber (8)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (23)2010 - 2019 (150)2000 - 2009 (92)1990 - 1999 (22)1984 - 1989 (8)

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital