Religiones, fundamentalismos y violencia ejercida hacia las mujeres. Aportaciones a la justicia transicional desde la perspectiva de género y los derechos humanos

View/ Open
Author
Sanchís-Vidal, Amelia
Publisher
DykinsonDate
2023Subject
VíctimasFeminismo
Cultura
Reparaciones
Derechos humanos
Valores sociales
Epistemología
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El presente capítulo centra su análisis en el papel de las religiones en la violencia ejercida contra las mujeres, en su doble dimensión, de fe para las personas creyentes, especialmente en las mujeres y, por otro lado, en la religión como dimensión cultural de una sociedad, al influir en la ciudadanía, sea esta creyente o no, al formar parte del imaginario colectivo, de la moral social. Para el estudio se han empleado, sobre todo, los informes y documentos de Naciones Unidas, realizando un análisis desde la perspectiva de género y la religión, pues partimos de la hipótesis de que el sistema patriarcal está reforzado por la influencia religiosa, que también es patriarcal y, por tanto, influye en la configuración de la violencia. Apuntamos, con preocupación, el déficit curricular en la mayoría de los manuales empleados en las facultades de Derecho y Jurisprudencia, al carecer de los aportes históricos realizados por mujeres y de la perspectiva de género, tan necesarios para la formación integral de operadores jurídicos. Un «velo intelectual» poco criticado, si se compara con el velo físico, criticado incluso cuando las mujeres lo llevan como símbolo reivindicativo.
Description
Embargado hasta 01/01/2100