• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La misión diplomática de Emilio Rodríguez Mendoza en España (1925-1930)

Thumbnail
View/Open
Embargado hasta 01/01/2100 (318.4Kb)
Author
Carrellán Ruiz, Juan Luis
Publisher
Tirant
Date
2023
Subject
Emilio Rodríguez Mendoza
Periodismo
Diario La Época
Diplomático
Redactor
Profesor
Ministro plenipotenciario
Biografía
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Emilio Rodríguez Mendoza nació en mayo de 1875 en Valparaíso. Se inició pronto en el mundo periodístico gracias a la ayuda de su hermano Manuel, 14 años mayor que él, que era el principal redactor del diario La Época y un periodista in!uyente, amigo de Rubén Darío. Precisamente esta amistad propició que el poeta nicaragüense escribiese el prólogo de su primer libro, Gotas de absintio (1895) (Sáinz de Medrano 120 y 124). En 1902 comenzó su carrera diplomática como o"cial de la Legación chilena en Brasil. Cargo que ocupó hasta enero de 1903. Después pasó a ser redactor del periódico El Ferrocarril de Santiago hasta 1904. También trabajó como profesor de Historia del Arte en la Escuela de Bellas Artes. En 1905 volvió al servicio diplomático como o"cial en las legaciones de Roma, Madrid y Ginebra. En abril de 1906 fue nombrado primer secretario y encargado de negocios, en la Legación de Colombia. En el año del centenario (1910), Rodríguez Mendoza vuelve al periodismo como redactor de El Mercurio, pero no duró mucho porque en febrero de 1912 se reincorporó a la vida diplomática como primer secretario en la Legación de Chile para Bélgica y Países Bajos. En junio de 1913 fue destinado a la Legación en Argentina hasta agosto de 1917. A continuación, retomó las labores docentes como profesor de Historia del Arte en la Escuela de Bellas Artes de Santiago de Chile. En marzo de 1919 puso rumbo a la Legación en Bolivia como primer secretario y encargado de negocios. En La Paz recibió el ascenso a ministro plenipotenciario. Su nuevo destino fue Ecuador en octubre de 1923, cargo que mantuvo hasta su nombramiento como ministro plenipotenciario en la Legación en España en mayo de 1925.
Description
Embargado hasta 01/01/2100
URI
http://hdl.handle.net/10396/27303
Fuente
Las muchas caras de la Literatura: conexiones entre la literatura y otras artes y ciencias / Javier Martín Párraga (ed. lit.), 2023, ISBN 9788419376503, págs. 113-119
Collections
  • DHMCA-Artículos, capítulos, libros...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital