Género y prevención de drogodependencias: evaluación del programa escolar "Juego de llaves"

View/ Open
Author
Fontanil Gómez, Yolanda
Dema Moreno, Sandra
Quintero Ordóñez, Belén
González López, Ignacio
Publisher
INID, Instituto de Investigación de DrogodependenciasDate
2021Subject
AdolescentesDrogodependencias
Evaluación de programas
Género
Prevención escolar
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El consumo de drogas en menores es una realidad preocupante, especialmente el de sustancias legales. Una de las principales medidas emprendidas para hacer frente a esta situación es el desarrollo de programas de prevención escolar dirigidos a favorecer la adquisición de actitudes y estilos de vida saludable. El objetivo de este artículo es comprobar si existen diferencias en el efecto de este tipo de programas en función del género. Para ello se lleva a cabo un análisis de los datos obtenidos en la evaluación del programa escolar “Juego de Llaves” realizada en el curso escolar 2016-2017 con una muestra de 4.195 estudiantes de Educación Secundaria de 32 centros educativos. Los resultados muestran diferencias ligadas al género previas a la implantación del programa en temas como el ocio, interacción social, gestión emocional, valores e información sobre drogas, que se mantienen una vez realizado. La aplicación del programa consigue un efecto diferencial en la autoestima que se incrementa en el grupo de las adolescentes. Se concluye recomendando que cualquier programa preventivo debe analizar las desigualdades observadas y las situaciones de vulnerabilidad específicas y proponer la definición de indicadores de género que permitan medir la efectividad de los programas en ambos sexos.