dc.contributor.author | Pino Abad, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-02-13T11:42:14Z | |
dc.date.available | 2024-02-13T11:42:14Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-9768-978-6 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/27457 | |
dc.description | Embargado hasta 01/01/2100 | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo aborda no sólo el estudio del régimen jurídico regulador del derecho de aprovechamiento por turno sobre bienes inmuebles sino, también, el análisis de las técnicas de protección del adquirente del mismo, así como de los contratos accesorios en virtud de los cuales el adquirente recibe determinados servicios relacionados con el derecho de aprovechamiento por turno que hubiese adquirido. En suma, se trataba en esta obra de poner fin al caos que dificultaba extraordinariamente descubrir las líneas fundamentales del sistema jurídico sustentador del conocido por nuestra doctrina como derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles durante la vigencia del ya derogado Real Decreto Ley 8/2012, de 16 de marzo. Bien informada en la doctrina y jurisprudencia relativa al derecho de aprovechamiento por turno, esta obra constituye un análisis global del citado RDL en la que se proporcionan los argumentos jurídicos y doctrinales necesarios para poder superar los problemas interpretativos que esta materia plantea en relación con las cuestiones más importantes que la misma suscita relativas a la normativa aplicable al derecho de aprovechamiento por turno al coexistir vigentes y aplicables, según los diferentes supuestos, dos leyes estatales y una amplia pluralidad de normativa autonómica; a la naturaleza jurídica y características del derecho de aprovechamiento por turno; a la identificación y caracterización de las diferentes empresas turísticas de aprovechamiento por turno; a la constitución del régimen de aprovechamiento por turno; a las obligaciones legalmente impuestas a los empresarios profesionalmente dedicados a la transmisión del derecho de aprovechamiento por turno; a la forma y contenido del contrato de transmisión del citado derecho; y a las medidas de protección que nuestro Ordenamiento prevé en favor de los adquirentes del derecho de aprovechamiento por turno. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Marcial Pons | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Pino Abad, M. (2012). La compraventa a plazos de bienes mueble. En Luis María Miranda Serrano, Javier Pagador López (Coords.), Derecho (privado) de los consumidores (pp. 267-290). Marcial Pons | es_ES |
dc.subject | Bienes inmuebles | es_ES |
dc.subject | Contratos | es_ES |
dc.subject | Consumidores | es_ES |
dc.title | El aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_ES |
dc.date.embargoEndDate | info:eu-repo/date/embargoEnd/2100-01-01 | |