Bro, si yo hablo to bien
I spek so good, bro

View/ Open
Author
Oliva Sanz, Carmen
Tutor
García Manga, Mª del CarmenPublisher
Universidad de CórdobaDate
2024Subject
DocentesEspaña
Pedagogos
Pedagogía
Educación
Globalización
Sociedad
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La profesión docente se desarrolló en España gracias a pedagogos como San Isidoro de Sevilla o San José de Calasanz (Domínguez, 1983, p.165) y desde entonces no ha hecho más que evolucionar en el ámbito nacional e internacional. La docencia y los docentes han tenido que adaptarse a los cambios socio-histórico-culturales para dar respuesta a las necesidades de sus estudiantes y cumplir así con uno de los Derechos Humanos fundamentales.
Al contrario, es aquel que hace posible el vínculo entre conocimiento e interés» (p.18). La escuela es una de las instituciones que, junto con la familia, tiene la responsabilidad de educar, por tanto, el docente no solo es un transmisor de conocimientos sino también un importante agente socializador (Prieto, 2008, p. 327). En la actualidad, los docentes se encuentran con grupos de estudiantes cada vez más heterogéneos a los que deben adaptarse para conseguir buenos resultados educativos no solo en cuanto a contenidos y competencias, sino también en cuanto al desarrollo personal de sus estudiantes. Las sociedades globalizadas del siglo XXI en las que se prima lo rápido, lo inmediato y lo tecnológico, el docente se enfrenta a retos cada vez más complejos que requieren de una constante actualización de sus competencias y funciones.
Description
Premio extraordinario de Trabajo Fin de Máster curso 2022/2023. Máster del Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad: Lengua Castellana y Literatura