Browsing Creneida. N. 11 (2023) by Title
Now showing items 6-25 of 31
-
Cartas desde la isla sin puentes: correspondencia de Ángela Figuera Aymerich a Jacques Comincioli
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2023)Este artículo presenta y transcribe una selección del epistolario (inédito hasta el momento) de Ángela Figuera Aymerich a Jacques Comincioli. Las cuatro cartas, fechadas entre 1972 y 1982, se centran en el traslado al ... -
Dos monedas: el yo femenino y la otredad en el viaje como parte del Bildungsroman en el cómic
(UCOPress, 2023)El presente artículo aborda el cómic Dos monedas (2019) de Núria Tamarit, que gira en torno al proceso de maduración de la adolescente Mar durante su estancia en Senegal. Luego de exponer las características propias de la ... -
En Seattle con Ángel Crespo
(UCOPress, 2023) -
Escritos de Pío Baroja en la prensa española desde el final de la Guerra Civil hasta 1955. Recuperación de los desconocidos
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2023)El presente artículo informa de los escritos periodísticos de Pío Baroja, casi todos procedentes de antetextos, a partir de su regreso de Francia en 1940, tras cuatro años de exilio voluntario en nuestro país vecino. Después ... -
Evangelina Rodríguez Cuadros: estudio, experiencia e ingenio
(UCOPress, 2023) -
Una “historia de mano” y una sustitución: hacia la edición crítica de la Tragedia famosa de doña Inés de Castro, reina de Portugal del licenciado Mejía de la Cerda
(UCOPress, 2023)El artículo se cifra tanto en la producción literaria de Luis y Reyes Mejía de la Cerda como en la transmisión textual de la Tragedia de doña Inés de Castro, obra indisolublemente relacionada con la Tercera parte de las ... -
“Historias de amor hay muchas pero historias de abuelas no”. Feminismo, historia familiar y memoria colectiva en las novelas gráficas de Ana Penyas, Sole Otero y Núria Pompeia
(UCOPress, 2023)Este artículo analiza el tratamiento del pasado familiar en tres novelas gráficas de autoría femenina: Y fueron felices comiendo perdices..., Estamos todas bien y Naftalina. Ahonda en cómo se transmiten las vivencias ... -
Marida | Alberto Escabias Ampuero, Málaga, El Toro Celeste, 2023
(UCOPress, 2023) -
Narrativas gráficas del yo y violencia machista en la producción de autoras de Argentina y Chile. El caso de Sole Otero y Supnem
(UCOPress, 2023)Este artículo indaga en los procesos de autonarración y autoproyección autoral desarrollados por Sole Otero (Buenos Aires, Argentina, 1985) y Katherine Supnem (Peñaflor, Chile, 1986), con el fin de analizar la forma en que ... -
¡Pícaros a escena! Teatralizaciones de la novela picaresca en el siglo XXI
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2023)Este artículo a diez manos recoge una de las conferencias y sendas entrevistas-diálogo de la jornada ¡Pícaros a escena! Teatralizaciones de la novela picaresca en el siglo XXI, celebrada en la Posada del Potro de Córdoba ... -
Poéticas de la autoficción en la patografía femenina en España
(UCOPress, 2023)Durante la última década, un buen número de autoras españolas ha plasmado su enfermedad y otras vivencias sanitarias en sus cómics, participando del auge de un género que los investigadores en medicina gráfica han convenido ... -
“Por el de pila famosa” (dq, I, 1): modesta conjetura cervantina
(UCOPress, 2023)La lección “por Hepila famosa”, que se asomó en el primer capítulo de la princeps del Quijote y luego desapareció durante siglos, sustituida por la enmienda trivializadora “por hacerla famosa” (ya desde la segunda edición ... -
Rinconete y Cortadillo: los juegos de la creación
(UCOPress, 2023)En La novela de Rinconete y Cortadillo, el análisis de la creación de los personajes y sus respectivos diálogos enseña cómo Cervantes se fundó no sólo en la Miscelánea de Luis Zapata, sino en obras como El Galateo español ...