Determinación de la constante de Hubble mediante observaciones del Universo Local
Author
Serrano González, Borja
Cuesta, A.J.
Ortiz Mora, Antonio
Publisher
Real Sociedad Española de FísicaDate
2020-04Subject
CosmologíaConstante de Hubble
Escalera cósmica de distancias
Desarrollo de competencias en el Grado de Física
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En este trabajo se ofrece el resultado de una determinación directa de la constante de Hubble H0 a partir de observaciones del Universo Local. Para ello hemos usado la técnica de la escalera cósmica de distancias siguiendo una modificación del método propuesto por Riess et al. 2009, en el area de tratamiento y reducción de datos dentro de los estudios del Grado de Física. Las candelas estándar empleadas para su calibración han sido las supernovas tipo Ia y las estrellas variables Cefeidas que aparecen en bases de datos de acceso libre y público. Al combinar estos dos tipos de calibraciones con la medida precisa de la distancia a la galaxia NGC4258, se ha obtenido un valor para la constante de Hubble de H0 = (71 ± 4) km s−1 Mpc−1. Este resultado es compatible con las determinaciones mas recientes publicadas hasta la fecha a partir de observaciones del Universo Local, como es H0 = (74.03±1.42) km s−1 Mpc−1 (Riess et al. 2019), con una diferencia de tan solo 0.7σ. La incertidumbre en el valor que obtenemos para H0 se reduce a un 6%, que es de una precisión similar a la que aparece en el referido artículo empleando una metodología mucho mas elaborada. Nuestro resultado satisface un doble objetivo: por un lado, ilustra la potencia del método a pesar de haber sido simplificado; por otro, resalta el valor e importancia de trabajar con datos procedentes de observaciones de alta precisión con acceso público en los niveles avanzados de la formación universitaria del Grado en Física.