El aula invertida como herramienta pedagógica en el ámbito universitario: la implementación de la perspectiva de género a través del cine y la literatura

Ver/
Autor
Jiménez Gómez, Cristina
Martín Ríder, Ana
Editor
DykinsonFecha
2024Materia
Aula invertidaFlipped Classroom
Género
Literatura
Cine
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En lo que se refiere al ámbito universitario, las prácticas docentes deben proporcionar al alumnado las herramientas necesarias que le permitan reflexionar sobre la desigualdad y exclusión que, en base al sexo, origen o clase, ha enfrentado la sociedad. En este sentido, el modelo pedagógico del Flipped Classroom o aula invertida facilita que el alumnado desarrolle su capacidad crítica y reflexiva a partir de la orientación o guía del profesor, lo que resulta en la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje y la transformación de los modos de comprender y desarrollar la docencia universitaria. A este respecto, en este trabajo damos a conocer los resultados que el grupo docente nº 52 de la Universidad española de Córdoba obtuvo implementado, con una perspectiva de género, esta metodología docente a partir de textos literarios y cinematográficos durante el curso 2022/23.