Browsing Transletters. Vol. 02, N. 07 (2023) by Issue Date
Now showing items 1-11 of 11
-
What Happens to Silences in Audiovisual Translation? A Quantitative Study of American and Japanese Dubbed Films
(UCOPress, 2023)The purpose of this paper is to contribute to the field of audiovisual translation studies by quantitatively examining the acoustic strategies used in the process of translating American films into Japanese and Japanese ... -
Rasgos esenciales de la cartela de museos e implicaciones para su traducción
(UCOPress, 2023)Este trabajo aborda de manera introductoria el estudio de los museos y las exposiciones como contextos comunicativos de los textos museísticos. Esboza los conceptos básicos con el objetivo de introducir un ámbito todavía ... -
Elementos problemáticos de índole cognitiva relacionados con la comprensión y la reproducción de las referencias numéricas en el aula de Interpretación Consecutiva
(UCOPress, 2023)La presente investigación se centra en el tipo de referencias numéricas que provocan ciertos problemas relacionados con la imposibilidad de reproducción de la cifra con precisión o incluso el sentido del mensaje, en la ... -
1st International Conference on Didactic Audiovisual Translation and Media Accessibility TRADIT23
(UCOPress, 2023)The inaugural TRADIT23 conference, organized by the TRADIT (i.e., Traducción Audiovisual Didáctica, in English Didactic Audiovisual Translation) research group and members of the TRADILEX project (i.e. TRADucción audiovisual ... -
Examining Teach-back in Healthcare Interpreting through Case Study Research
(UCOPress, 2023)Clinicians engage in interactions with migrant patients that often experience low health literacy levels and linguistic barriers. Institutions are tasked to provide adequate interpreting services and ensure effective ... -
Hacia una propuesta para la formación del profesorado de lenguas en Traducción Audiovisual Didáctica. Bases teóricas y metodológicas del proyecto ReachDAT
(UCOPress, 2023)Los métodos y enfoques de enseñanza de lenguas se han ido adaptando a las diferentes necesidades de la sociedad. El siglo XXI se caracteriza por un uso constante de los productos audiovisuales y es fundamental que este ...