El tratamiento de la música griega en Juan Andrés y sus confluencias con Requeno

View/ Open
Author
Garrido Domené, Fuensanta
Astorgano Abajo, Antonio
Publisher
VerbumDate
2022Subject
JesuitasJuan Andrés
Requeno, Vicente
Música griega antigua
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Con una concepción enciclopédica del saber, los jesuitas expulsos Juan Andrés y Vicente Requeno, figuras intelectuales de vasta y profunda erudición, unos pepaidouménos al estilo clásico, hicieron públicas consideraciones de los progresos del entendimiento humano en el ámbito de las Ciencias y de las Letras. Juan Andrés lo hizo en una historia general filosófica de toda la literatura, Dell’origine, progressi e stato attuale d’ogni letteratura (1782-1799). En la parte destinada a las Ciencias Naturales, destina unas páginas a la Acústica, incluida entre las Matemáticas mixtas. Por su parte, Vicente Requeno estudió ampliamente la música grecolatina en los Saggi sul ristabilimento dell’arte armónica de’ greci e romani cantori (1798). En el presente estudio se hará un profundo análisis del tratamiento que Juan Andrés hace de la música de los antiguos griegos y romanos, especialmente, de sus escuelas y escritores más destacados, al tiempo que se ofrecerá un cotejo somero entre lo aquí dicho por el valenciano y lo recogido por otro jesuita reconocido como gran restaurador de las artes de los antiguos, el abate Vicente Requeno y Vives.
Description
Embargado hasta 01/01/2100