El Derecho Procesal Civil y Penal desde la perspectiva de la Unión Europea: la consolidación del espacio de libertad, seguridad y justicia
Author
Jimeno Bulnes, Mar
Tinoco Pastrana, Ángel
Hernández López, Alejandro
Vidal Fernández, Begoña
Márquez Carrasco, Carmen
San Martín Calvo, Marina
Garcimartín Montero, Regina
Serrano Masip, Mercedes
Miguel Barrio, Rodrigo
Herrero Elejalde, Iñigo
Sánchez Domingo, María Belén
Ruiz López, Cristina
Mangiaracina, Annalisa
Pérez Marín, María Ángeles
Beata Banach-Gutiérrez, Joanna
Cacciatore, Serena
De Caro, Costanza
Pincelli, Linda
Álvarez de Neyra Kappler, Susana
Sanvitale, Francesco
Fauchon, Chloé
Agostino, Lorenza
Vicario Pérez, Ana María
Publisher
Tirant Lo BlanchDate
2024Subject
Espacio judicial europeoCooperación judicial
Unión Europea
Derecho Procesal
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La obra colectiva que se presenta es culminación del proyecto investigador financiado por el entonces Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco del programa del Plan Nacional bajo idéntica rúbrica: "El Derecho Procesal Civil y Penal desde la perspectiva de la Unión Europea: la consolidación del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia" (Ref. PID2021-124027NB-I00). A su vez tiene origen en el Congreso Internacional celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla en las fechas de 9 y 10 de marzo de 2023, con el título "Retos de la Cooperación Judicial europea en materia civil y penal". De este modo compila los trabajos aportados tanto por los distintos miembros del equipo de dicho proyecto, profesores y profesoras en distintas universidades españolas y extranjeras, así como una selección de las comunicaciones defendidas en este último congreso. De nuevo y en continuación con anteriores publicaciones del equipo, se aborda distinta temática del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (ELSJ) desde la doble perspectiva civil y penal así como, prioritariamente, procesal pero también sustantiva; a ello se suman otras materias transversales de evidente actualidad en el panorama europeo y nacional como es el fenómeno de la digitalización, diligencia debida, planes de reestructuración... Se trata así de una obra de interés tanto en el mundo académico como práctico forense dada la distinta procedencia de sus autores, en su mayor parte investigadores con trayectoria consolidada en materia de ELSJ a la luz de sus publicaciones a título individual y/o colectivo, al igual que en virtud de ulteriores actividades de carácter nacional e internacional que desarrolla el grupo de investigación