Ruta cultural turística a través de la memoria vitivinícola de Rociana del Condado (Huelva)
Tourist Cultural Route through the Wine Memory from Rociana del Condado (Huelvo)
View/ Open
Author
Martínez Roldán, Nieves
Goytia Goyenechea, Lola
Publisher
UCOPressDate
2023Subject
Rociana del CondadoBodegas
Condado de Huelva
Memoria vitivinícola
Rociana del Condado
Wineries
Condado de Huelva
Viticultural memory
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Rociana del Condado forma parte de la Campiña de Huelva y por tanto está incluida en el conjunto de pueblos que desde 1980 se incluyen en la Denominación de Origen Vitivinícola del Condado de Huelva; su morfología territorial, su estructura urbana y las antiguas localizaciones de bodegas hoy desaparecidas hablan de un interesante pasado. Además su ubicación en un lugar privilegiado, próxima a la Aldea del Rocío (Almonte), a las Playas de la Costa de la Luz, al Parque Nacional de Doñana, a Minas de Riotinto y a la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, la convierten en un lugar central del turismo onubense. El objetivo principal de esta comunicación es poner en valor el territorio y lo urbano a través de la memoria escrita, planimétrica y de sus habitantes, para potenciar su patrimonio y establecer posibles Rutas Culturales de Uso Turístico; además se analizará el valor histórico de la producción del vino en relación a infraestructuras y equipamientos en el territorio, y la cuantificación y localización de las bodegas en el municipio. Para ello la metodología a emplear será la de análisis, localización y catalogación de los elementos que en Rociana del Condado deben ser susceptibles de ser incorporados a una propuesta turística y que cuentan con cualidades óptimas para ser incorporados a la Ruta Cultural, que a su vez incorporará el Conjunto Histórico declarado BIC en 2003.Los resultados establecer una Ruta Cultural Turística con alternativas para poner en valor la memoria vitivinícola de Rociana del Condado. Rociana del Condado is part of the Campiña de Huelva and therefore is included in the group of towns that since 1980 have been included in the protected Designation of Origin Condado de Huelva thanks to their wines; its territorial morphology, its urban structure and the old locations of wineries that have disappeared today speak of an interesting past. In addition, its location in a privileged place, close to the Aldea del Rocío (Almonte), the beaches of the Costa de la Luz, the Doñana National Park, the Minas de Riotinto and the Sierra de Aracena and Picos de Aroche, make it a central place of Huelva tourism.The main objective of this communication is to value the territory and the urban through written, planimetric memory and its inhabitants, to enhance its heritage and establish possible Cultural Routes for Tourist Use; In addition, the historical value of wine production will be analyzed in relation to infrastructure and equipment in the territory, and the quantification and location of wineries in the municipality.For this, the methodology to be used will be the analysis, location and cataloging of the elements that in Rociana del Condado must be capable of being incorporated into a tourist proposal and that have optimal qualities to be incorporated into the Cultural Route that, at the same time, will incorporate the Historical urban center declared BIC in 2003.The results will establish, one Tourist Cultural Route with some alternatives, valuing the viticultural memory of Rociana del Condado.
Fuente
Revista internacional de Derecho y Economía del Turismo (2023), vol, nº 5, nº 1 pp. 65-83Versión del Editor
https://journals.uco.es/ridetur/indexRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estado sanitario del cultivo de la vid (vitis viniferal), respecto a infecciones de carácter viral en la denominación de origen Condado de Huelva y métodos de saneamiento del material vegetal
Weiland Ardaiz, Carlos María (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003)Se pretende contribuir al conocimiento de la incidencia de GFLV (Grapevine fanleaf virus) o virus del Entrenudo corto infeccioso de la vid en la Denominación de Origen "Condado de Huelva", así como determinar la influencia ... -
Córdoba y los orígenes del condado de Belalcázar
Cabrera, Emilio (Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1976) -
La aeropalinología como modelo de previsión de cultivos. I. Los viñedos del Condado de Huelva
González Minero, F.J.; Candau, Pilar (Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1995)