Aproximación a los tratados de educación física doméstica decimonónicos en Francia y su recepción en España. Estudio del prólogo y de las notas del traductor del Tratado sobre la educación física de los niños para el uso de las madres de familia traducido por Antonio del Campo y Llanos (1849)
Domestic physical education treatises in France in the 19th century and responses to them in Spain. A study of the prologue and translator notes of the Tratado sobre la educación física de los niños para el uso de las madres de familia, translated by Antonio del Campo y Llanos (1849)
Author
Álvarez Jurado, Manuela
Publisher
Universitat de ValènciaDate
2019Subject
GimnásticaTratados
Educación física
Enseñanza
Traducción
Gymnastics
Treaties
Physical education
Teaching
Translation
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La reflexión decimonónica en torno al cuerpo y el incipiente desarrollo de
la ciencia médica, pusieron el acento en una honda preocupación por la higiene y la
salud. El surgimiento de nuevos modelos gimnásticos importados de Europa comienza
a configurar esta nueva disciplina educativa a través de la publicación y de la traducción
de tratados. Partiremos del análisis de las propias palabras del traductor D. Antonio del
Campo y Llanos quien en 1849 traduce la obra de M. Richard, Traité sur l’éducation
physique des enfants à l’usage des mères des familles et des personnes dévouées à
l’éducation de la jeunesse. El objetivo principal de este trabajo consiste en poner de
manifiesto la decisiva influencia francesa en el ámbito de la educación física en España
a través de la difusión de tratados cuya única finalidad, manifestada por el autor, es la
utilidad. Nineteenth-century reflections on the body and the incipient development of medical science featured a considerable concern on hygiene and health. The rise of new paradigms of exercise imported from Europe began to shape this new educational discipline through the publication and translation of texts on this subject. We will proceed drawing on an analysis of the words of the translator Antonio del Campo y Llanos, who in 1849 translated the work of M. Richard, Traité sur l’éducation physique des enfants à l’usage des mères des familles et des personnes dévouées à l’éducation de la jeunesse. The main aim of this work is to underscore how the French influence was decisive in the field of physical education, through the dissemination of documents whose only manifest purpose, as expressed by their authors, was usefulness.